window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

FIFA abre investigación contra El Salvador por comportamientos impropios

De acuerdo a reportes, fanáticos salvadoreños hicieron insultos racistas a jugadores de Surinam tras ganar en Eliminatorias Concacaf

AMDEP3061. SAN SALVADOR (EL SALVADOR), 08/09/2025.- Jugadores de El Salvador se lamentan este lunes, al perder un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 contra Surinam en el estadio Cuscatlán en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

El Salvador cayó en casa ante Surinam en Eliminatorias Concacaf. Crédito: Rodrigo Sura | EFE

La FIFA abrió un procedimiento disciplinario contra la Federación de Fútbol de El Salvador por “comportamientos impropios” de “algunos aficionados” durante el juego entre la selección salvadoreña y Surinam en las Eliminatorias Concacaf.

La selección de fútbol de Surinam denunció que sus jugadores y cuerpo técnico sufrieron “insultos racistas” la noche del lunes tras el partido que sostuvo contra su similar de El Salvador en el estadio Cuscatlán, en la capital.

Esto ocurrió luego de la victoria de Surinam 2-1 en suelo salvadoreño en la segunda fecha del Grupo A de las Eliminatorias Concacaf al Mundial de 2026.

De acuerdo con una publicación del periódico deportivo local El Gráfico, la Federación de Fútbol de Surinam (SVB) condenó los insultos racistas sufridos en San Salvador y anunció que presentará un reclamo formal ante FIFA y Concacaf, exigiendo que se apliquen medidas disciplinarias contra la federación salvadoreña.

Además, el periódico señaló en otra publicación que el delegado de prensa del equipo sudamericano, Quaraisy Nagessersing, relató que tras el pitazo final y mientras los jugadores agradecían al público, parte de la afición comenzó a gritarles ofensas raciales.

“La gente en los graderíos gritaba: ‘son negros’, ‘son monos’ y muchos más insultos. Eso no era agradable, no es aceptable”, declaró Quaraisy en una entrevista en el programa de radio Güiri Güiri al Aire, del El Gráfico.

Federación Salvadoreña se pone a la orden junto con FIFA

La Fesfut indicó en la nota que trabajarán con los órganos competentes de la FIFA y aportarán toda la información y documentación necesaria dentro del procedimiento abierto.

La entidad apuntó que rechaza “terminantemente” cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica dentro y fuera de los estadios” y añadió que “compartimos la política de tolerancia cero de la FIFA” y “reiteramos nuestro compromiso con el respeto, la inclusión y los valores del ‘fair play’ que deben prevalecer en el fútbol”.

Sigue leyendo:

– Guillermo Ochoa sigue en Europa con el objetivo puesto en el Mundial

– Carlos Ruiz le da prestigio a su récord al lado de Cristiano Ronaldo y Messi

En esta nota

El Salvador FIFA
Contenido Patrocinado