Más del regreso del Ferrari Testarossa y su gran poder
El Ferrari Testarossa, ícono de los años 80, vuelve renovado. Ahora llega con un sistema híbrido enchufable que le otorga 1,035 caballos de potencia
El Ferrari Testarossa regresa como híbrido enchufable. Crédito: Ferrari. Crédito: Cortesía
El nombre Testarossa evoca una época dorada en la historia de Ferrari y en la cultura popular de los autos deportivos. Tras décadas de ausencia, la marca italiana ha decidido traerlo de vuelta, pero con un enfoque que responde a los tiempos actuales: la electrificación.
Lee también: Megapack 3 y Megablock: está aquí la nueva era de Tesla
El nuevo modelo no se limita a ser un homenaje estético, sino una reinterpretación con tecnología híbrida de alto rendimiento.
Puedes leer: Deportivo y refinado: así llega el nuevo Lexus IS 2026
La presentación en Milán fue un guiño a la tradición, pero el enfoque del coche es claramente futurista. Ferrari ha buscado mantener el espíritu radical del Testarossa original, incorporando al mismo tiempo la eficiencia y brutalidad que demandan los superdeportivos modernos.
Un sistema híbrido que rompe esquemas
El corazón del nuevo Testarossa está compuesto por un motor V8 biturbo de 4.0 litros, colocado en posición central trasera, que por sí solo desarrolla 818 caballos de potencia. A esta mecánica se le suman tres motores eléctricos que llevan la cifra total hasta los 1,035 caballos.
Esta cifra lo posiciona por encima del SF90 Stradale, al que reemplaza dentro de la gama Ferrari. Además, el coche incluye una batería de 7,45 kWh que le permite recorrer unos 24 kilómetros en modo 100 % eléctrico, un detalle pensado para situaciones urbanas o trayectos cortos.
La potencia no solo se traduce en números llamativos, sino en cifras de aceleración que lo colocan en la élite de los superdeportivos. Ferrari afirma que el Testarossa híbrido es capaz de alcanzar los 100 km/h en apenas 2,3 segundos y llegar a los 200 km/h en 6,35 segundos.

La velocidad máxima, según la marca, se sitúa en 330 km/h (205 mph). Estas prestaciones lo convierten en un modelo diseñado no solo para presumir en carretera, sino también para brillar en circuitos.
Exclusividad y precios
El lujo tiene un precio, y en el caso del nuevo Testarossa, este arranca en $540,000 dólares para la versión coupé. Quienes busquen la variante spider deberán preparar al menos $587,000 dólares.
Las primeras entregas están previstas para mediados del próximo año en Europa. Para el mercado estadounidense, las unidades llegarán recién en el último trimestre de 2026, con un coste mayor debido a los aranceles comerciales vigentes.
Camino hacia la electrificación total
Más allá de su papel como superdeportivo híbrido, el nuevo Testarossa tiene también un significado estratégico para Ferrari. La compañía lo ve como un puente hacia su primer deportivo totalmente eléctrico, cuya llegada está programada para 2026.
La marca del Cavallino Rampante ha sido cauta con la electrificación, admitiendo que, por ahora, existe “cero” demanda de deportivos eléctricos de alto rendimiento. Sin embargo, el Testarossa híbrido podría abrir el camino y preparar a los clientes más fieles para el cambio.
El Testarossa híbrido enchufable es la prueba de que la tradición y la innovación pueden coexistir, manteniendo intacta la esencia de uno de los deportivos más icónicos de todos los tiempos.
Seguir leyendo:
Primer eléctrico del Grupo VW con batería de estado sólido
El 911 Porsche más potente: el nuevo Turbo S híbrido
Conoce el nuevo Mercedes GLC EQ totalmente eléctrico