window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Quiénes son los abogados de narcos más solicitados y la lista de sus clientes

Gracias a su experiencia legal han representado a criminales como "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada

Frank Perez y Eduardo Balarezo

Frank Perez y Eduardo Balarezo Crédito: AP

En el complejo entramado del crimen organizado y el narcotráfico internacional, algunos abogados penalistas han ganado notoriedad no solo por su experiencia legal, sino por representar a los criminales más buscados y mediáticos del mundo.

Con habilidades que van desde litigios en cortes federales hasta estrategias de defensa en casos de alto perfil, nombres como Mariel Colón, Frank Pérez, Manuel Retureta y Eduardo Balarezo destacan como los narcoabogados más solicitados en Estados Unidos.

De asistente legal a abogada de “El Chapo”

La puertorriqueña Mariel Colón saltó a la escena jurídica internacional de manera poco convencional. Recién graduada y sin aún obtener su licencia de abogada, aplicó a una vacante para asistentes legales hispanohablantes sin saber que el puesto era para el equipo de defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en pleno juicio federal en Nueva York.

Tras obtener su licencia, Guzmán la incorporó oficialmente a su defensa, lo que marcó el inicio de su carrera como penalista en casos de alto impacto.

Desde entonces, ha representado no solo al exlíder del Cártel de Sinaloa en temas relacionados con sus condiciones carcelarias, sino también a su esposa, Emma Coronel. Colón se ha involucrado en otros procesos mediáticos, como el del financiero Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales de alcance global. Además de su trabajo legal, también ha llevado casos civiles de celebridades como Mireddys González, esposa de Daddy Yankee.

Colón combina su labor como abogada con una carrera artística en la música regional mexicana, pero continúa activa en la defensa de clientes acusados de delitos federales, desde drogas y armas hasta cuello blanco y violencia.

Experiencia policial y defensa de capos

Con más de cuatro décadas en el sistema de justicia penal estadounidense, Frank Pérez es uno de los abogados más experimentados en delitos relacionados con el narcotráfico internacional. Exoficial de policía en Dallas y luego fiscal de distrito, Pérez ha construido su reputación defendiendo a miembros de alto rango del crimen organizado mexicano.

Entre sus clientes más notorios se encuentran Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, quien se declaró culpable y colaboró con las autoridades estadounidenses en el juicio contra “El Chapo”.

También representa a su padre, Ismael “El Mayo” Zambada, exjefe del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta múltiples cargos federales, entre ellos homicidio y tráfico de fentanilo, y cuya defensa ha sido objeto de observación por posibles conflictos de interés.

Pérez forma parte además del equipo legal de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “Z-40” y “Z-42”, exlíderes del Cártel de Los Zetas. Reconocido en Texas por su servicio y premiado como Oficial y Procurador del Año en 1989, su enfoque legal busca proteger los derechos de sus clientes, incluso en los casos más complejos y polémicos.

Defensa legal desde Washington

Manuel J. Retureta, socio fundador de Retureta & Wassem, ha llevado una carrera de más de 30 años en casos criminales de alta complejidad en Estados Unidos. Basado en Washington, cuenta con licencias para litigar en cuatro jurisdicciones federales y es conocido por representar a figuras clave implicadas en el narcotráfico internacional.

Recientemente fue designado abogado defensor de Antonio Hernández, acusado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por delitos de narcotráfico. Retureta también representa a Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo Sosa, señalado por tráfico de cocaína. Su firma es considerada una de las más influyentes en la capital estadounidense, especialmente en procesos penales federales y extradiciones.

Una figura clave en casos de crimen organizado

Eduardo Balarezo, penalista de origen ecuatoriano y fundador de Balarezo Law, es reconocido por su estilo agresivo y estratégico en la defensa de acusados por narcotráfico y crimen organizado. Con estudios en Georgetown y la Facultad de Derecho Howard, ha representado a figuras como Zhenli Ye Gon, Alfredo Beltrán Leyva y los hermanos Treviño Morales, vinculados al Cártel de Los Zetas.

Aunque fue una pieza clave del equipo legal de “El Chapo” Guzmán, se separó del caso antes del veredicto final por desacuerdos en la estrategia legal. Su experiencia en cortes federales y su enfoque combativo lo mantienen como uno de los penalistas más buscados en casos de extradición y conspiración internacional.

El rostro legal del narco en Estados Unidos

Estos abogados comparten no solo una especialización en derecho penal federal, sino también la habilidad de litigar bajo la lupa pública y en contextos de alta presión.

Ya sea desde oficinas en Nueva York, Washington o Texas, se han convertido en actores centrales dentro de los procesos judiciales más relevantes contra líderes del narcotráfico. Para sus clientes -acusados de mover toneladas de droga, lavar millones de dólares o encabezar organizaciones criminales transnacionales-, estos abogados representan la última línea de defensa ante la justicia estadounidense.

Sigue leyendo:
Abogado de “El Mayo” Zambada asegura que no hay acuerdo de cooperación con EE.UU.
La abogada de “El Chapo” revela cómo se enteró el narco sobre la muerte de su madre.

En esta nota

Narcotráfico
Contenido Patrocinado