window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Descomunal: Ford llama a revisión 1.5 millones de autos

Ford anunció un recall masivo que involucra 1.5 millones de vehículos en Estados Unidos y otros mercados, debido a un defecto en el sistema de visión trasera

La Ford Lincoln Navigator

La Ford Lincoln Navigator. Crédito: Lincoln. Crédito: Cortesía

La seguridad vial vuelve a colocar a Ford en el centro de la atención. La compañía estadounidense confirmó un retiro de mercado que afecta a cerca de 1.5 millones de unidades, en uno de los recalls más significativos del año. La razón principal: un problema técnico en las cámaras de visión trasera, elemento clave en la conducción moderna.

Lee también: Megapack 3 y Megablock: está aquí la nueva era de Tesla

Aunque las cámaras de reversa se han convertido en un estándar en la mayoría de los vehículos actuales, su mal funcionamiento puede transformar una herramienta de asistencia en un riesgo para los usuarios.

Puedes leer: Deportivo y refinado: así llega el nuevo Lexus IS 2026

En este caso, Ford reconoció que algunas unidades pueden presentar imágenes distorsionadas o pantallas en blanco al momento de engranar la marcha atrás.

Las autoridades de seguridad vial en Estados Unidos han tomado nota de la situación. Hasta el momento se han documentado al menos 18 incidentes vinculados con este fallo, sin lesiones graves reportadas. Sin embargo, los reguladores destacan que el potencial de riesgo es considerable, sobre todo en entornos urbanos y estacionamientos con alta circulación de peatones.

El Ford Mustang 2026 body FX
El Ford Mustang 2026 body FX. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

Una alerta que se repite en Ford

El recall actual no es un hecho aislado en la trayectoria reciente de la marca. En mayo de 2025, Ford ya había tenido que ejecutar una campaña similar, también relacionada con fallos de software en cámaras de reversa, lo que impactó a más de un millón de unidades.

Estos casos consecutivos reflejan los desafíos que enfrentan los fabricantes de automóviles en la integración de nuevas tecnologías. Los sistemas de asistencia al conductor, como sensores y cámaras, deben cumplir con normativas cada vez más estrictas de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés).

La NHTSA desempeña un rol central en la supervisión de estos retiros. La agencia no solo exige transparencia a los fabricantes, sino también planes efectivos para corregir los fallos, garantizando que los conductores reciban la atención necesaria sin costos adicionales.

Modelos afectados en el recall

La magnitud del retiro se refleja en la diversidad de vehículos involucrados. Según la información oficial, el recall abarca modelos producidos entre 2015 y 2019.

La lista incluye desde SUV de lujo hasta camionetas de trabajo pesado:

  • Lincoln Navigator y Lincoln MKC, enfocados en el confort y el espacio.
  • Ford Mustang, el clásico deportivo estadounidense.
  • Ford Ranger, un pick-up versátil con amplia presencia en zonas urbanas y rurales.
  • Vehículos comerciales como Ford Transit y Transit Connect, esenciales para empresas.
  • Ford Econoline, utilizada en transporte de carga y pasajeros.
  • Ford Edge, pensado para viajes diarios.
  • Ford Expedition, SUV familiar de gran tamaño.
  • La línea Super Duty: F-250 SD, F-350 SD, F-450 SD y F-550 SD, referencia en transporte de carga pesada.

La recomendación de Ford es clara: los propietarios deben verificar cuanto antes si su unidad está incluida en la campaña.

Riesgos al conducir sin la cámara operativa

El principal peligro radica en la pérdida de visibilidad durante maniobras de reversa. Estacionar en un centro comercial abarrotado o salir de un garaje estrecho sin una referencia visual clara puede convertirse en un reto con consecuencias graves.

Los espejos retrovisores, aunque útiles, no sustituyen la perspectiva directa que ofrece la cámara. Su ausencia o mal funcionamiento eleva la probabilidad de colisiones con otros autos, muros, objetos fijos o, en el peor de los casos, peatones.

De acuerdo con la NHTSA, los recalls en Estados Unidos superaron las 400 campañas en 2024, afectando a millones de unidades. El caso de Ford se suma a esa tendencia y pone de manifiesto la necesidad de revisar de manera periódica los sistemas de asistencia al conductor.

Cómo funcionará el recall de Ford

La automotriz explicó que los propietarios recibirán notificaciones por correo postal en las próximas semanas. Estas cartas incluirán los pasos a seguir y el procedimiento a realizar en los concesionarios autorizados.

El servicio no tendrá ningún costo. Los técnicos especializados revisarán la cámara de reversa y, en caso de confirmarse el defecto, reemplazarán el sistema completo sin cargo adicional.

Para quienes deseen confirmar de inmediato si su auto está dentro del recall, la marca habilitó una herramienta digital: basta con ingresar el número de identificación del vehículo (VIN) en la página oficial de Ford. También está disponible la línea de atención al cliente, donde asesores pueden guiar el proceso.

La imparable Ford Ranger 2025
La imparable Ford Ranger 2025. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

Ignorar un llamado a revisión puede ser riesgoso no solo para la seguridad personal, sino también para el valor de reventa del vehículo. Los especialistas recomiendan resolver este tipo de fallos lo antes posible.

Aunque Ford asumirá los gastos de reparación, existe un costo indirecto cuando los usuarios deciden ignorar las alertas. En el mercado de segunda mano, un vehículo con recall pendiente puede perder valor rápidamente.

Por ejemplo, estudios de aseguradoras en 2024 señalaron que los autos con campañas abiertas podían depreciarse hasta en un 10 % adicional frente a modelos sin incidencias. Para un Ford Mustang con un precio estimado de $30,000 dólares, la pérdida potencial puede rondar los $3,000 dólares.

En casos de vehículos de trabajo pesado, como una Ford F-350 SD cuyo valor supera los $45,000 dólares, la depreciación podría alcanzar $4,500 dólares. Cifras como estas refuerzan la importancia de atender las convocatorias de los fabricantes.

Seguir leyendo:

Primer eléctrico del Grupo VW con batería de estado sólido
El 911 Porsche más potente: el nuevo Turbo S híbrido
Conoce el nuevo Mercedes GLC EQ totalmente eléctrico

En esta nota

fallas auto Ford
Contenido Patrocinado