window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Por la cultura”: NFL celebra en alto el Mes de Herencia Hispana

La NFL destaca a los hispanos que están en la liga y cómo el deporte se ha expandido por todo el mundo

La campaña "Por la cultura" busca celebrar la diversidad y la creciente influencia de la cultura latina en el fútbol americano

La campaña "Por la cultura" busca celebrar la diversidad y la creciente influencia de la cultura latina en el fútbol americano Crédito: Shutterstock

La National Football League (NFL) presentó este lunes oficialmente su nueva campaña de temporada completa titulada “Por la cultura” (For the Culture), una iniciativa que busca celebrar la rica diversidad y la influencia creciente de la cultura latina en el fútbol americano. Esta campaña cobra especial relevancia al coincidir con el Mes de la Herencia Hispana, un momento para reconocer el impacto cultural, social y deportivo de la comunidad latina en Estados Unidos y alrededor del mundo.

“Por la cultura” destaca el papel fundamental que los jugadores, entrenadores y personal de origen latino tienen dentro de la NFL, así como la sólida base de fanáticos latinos, que ya superan los 39 millones en EE.UU., posicionándose como una de las mayores audiencias latinas entre los deportes estadounidenses. Según Marissa Solís, vicepresidenta senior de Marca global y Marketing de consumo de la NFL, la campaña no solo es una celebración, sino también un compromiso constante para inspirar a las nuevas generaciones latinas a perseguir sus sueños por medio del deporte.

La NFL ha diseñado una serie de actividades culturales y comunitarias que tendrán lugar durante toda la temporada 2025, en ámbitos nacionales y locales, con reconocimientos en los partidos, eventos especiales y una fuerte presencia en redes sociales para conectar con la audiencia hispana de manera auténtica y cercana.

Jugadores latinos como protagonistas y embajadores culturales

Uno de los grandes atractivos de “Por la cultura” son los nuevos videos promocionales que resaltan las historias de jugadores latinos que brillan dentro y fuera del emparrillado. En esta temporada, la campaña muestra figuras clave como Isiah Pacheco, corredor de los Kansas City Chiefs; Christian González, defensor de los New England Patriots, y la leyenda de la NFL Víctor Cruz, junto con la estrella brasileña de flag football Gabi Bankhardt.

Estos anuncios, especialmente el primero titulado “Hacia dónde lo llevan” (Where They’re Taking It), reflejan cómo estos atletas están extendiendo la pasión por el fútbol americano y el flag football (una modalidad más accesible del deporte) desde sus raíces latinas y traspasando fronteras

Por ejemplo, Pacheco viaja a San Juan, Puerto Rico, para reconectar con sus orígenes, mientras González regresa a Carrollton, Texas, su ciudad natal. Víctor Cruz lleva la NFL a la sede del último juego internacional en Madrid y Bankhardt fomenta el crecimiento del flag football en Brasil.

La NFL también anunció que este año se jugarán siete partidos de temporada regular fuera de EE.UU., incluyendo partidos históricos en Brasil y Madrid, dos mercados claves para el crecimiento internacional del deporte.

Premios para jóvenes latinos y apoyo a la educación

Dentro de la campaña “Por la cultura”, uno de los pilares más importantes se refleja en la entrega de los Premios de la Juventud Latina de la NFL. Este programa reconoce a estudiantes-atletas latinos de último año de secundaria que destacan no solo en el deporte, sino también en el rendimiento académico y su contribución a la comunidad.

Cada uno de los 32 equipos de la NFL selecciona a un jugador y una jugadora para representar su franquicia, de quienes se escogen después ocho finalistas, uno por cada división de la liga. Los ganadores nacionales recibirán becas universitarias de $25,000 dólares, y los otros seis finalistas obtendrán becas de $5,000 dólares. Además, estos jóvenes participarán en eventos de mentoría y orientación durante la semana del Super Bowl LX en San Francisco, experiencia que busca apoyarlos en sus carreras deportivas y profesionales.

Este reconocimiento resalta cómo la NFL apuesta por moldear el futuro de las nuevas generaciones latinas dentro y fuera de la cancha, fomentando valores como la excelencia, el liderazgo y la pertenencia cultural.

Sigue leyendo:

En esta nota

NFL
Contenido Patrocinado