Dos empleados de lavado de autos detenidos por ICE en Orange
La redada se llevó a cabo en Bristol Car Wash, en la ciudad de Santa Ana, condado de Orange; los agentes federales arrestaron a un mexicano y a un nicaragüense
Los centros de lavado de autos son uno de los objetivos de las redadas de inmigración en el sur de California. Crédito: Gregory Bull | AP
Dos trabajadores fueron arrestados por agentes federales durante un operativo de inmigración que se llevó a cabo este domingo en un centro de lavado de autos en la localidad de Santa Ana, en el condado de Orange.
La redada migratoria ocurrió aproximadamente a las 9:30 a.m. en Bristol Car Wash, ubicado en 2402 de South Bristol Street, en Santa Ana.
De acuerdo con personas que se encontraban en el lugar, al menos cinco vehículos con agentes federales llegaron al lavado de autos y en unos instantes comenzaron a detener a varias personas.
Sigue leyendo: California aprueba proyecto de ley que prohíbe a agentes cubrirse el rostro
“Llegaron a rodearnos a todos y se llevaron a dos muchachos. Uno es poblano (mexicano) y uno de Nicaragua, y lo sentimos mucho, pues son nuestros trabajadores de aquí”, dijo el gerente del negocio, José Morales, a la cadena Telemundo.
Después de enterarse del operativo, familiares de los dos empleados detenidos acudieron al lavado de autos para intentar obtener más información, pero el gerente del local dio que, por el momento, se sabe muy poco.
“A mí me da tristeza, porque no podemos hacer nada por más que los quiero guardar, no se puede con ellos, no podemos hacer nada“, agregó Morales.
Sigue leyendo: Voluntarios llevan comida a casas de familias inmigrantes que temen salir por redadas
Rafael Sandoval, quien tiene más de dos décadas de laborar en el Bristol Car Wash, aseguró que nunca se había visto un operativo como el que ocurrió este domingo en el negocio.
“Empezamos a correr los que aquí estábamos, nos metimos todos, (algunos) se encerraron en el baño, donde quiera, pues es importante la seguridad de uno; cerraron las puertas del ‘carwash’, y eso es muy importante”, dijo Sandoval.
De acuerdo con el trabajador, los agentes federales se mantuvieron en el exterior del lavado de autos y en ningún momento ingresaron a las oficinas ni a otros lugares del local.
Sigue leyendo: Long Beach cancela Desfile del Día de los Muertos por redadas de inmigración
“Sí estuvo feo, estuvo bien estresante para todos. Y aquí a seguirle, a seguir trabajando, a no tener miedo”, añadió Sandoval.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha proporcionado información sobre el operativo de este domingo en Santa Ana ni el lugar al que fueron trasladados los dos trabajadores del lavado de autos.
Las agencias federales de inmigración tienen a los centros de lavado de autos como uno de sus principales objetivos para llevar a cabo redadas desde el 6 de junio, cuando se intensificaron los operativos en Los Ángeles y el sur de California.
Sigue leyendo: FBI duplica recompensa por datos sobre pistolero involucrado en redada de Ventura
Este sábado, se llevó a cabo una redada en Bixby Knolls Car, en Long Beach, a unas 24 millas de Santa Ana, donde los agentes arrestaron a siete personas.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) efectúan operativos para cumplir la promesa de campaña de Donald Trump de llevar a cabo un plan de deportación de inmigrantes que tienen historial criminal.
Según datos de las agencias federales, hasta el 11 de septiembre se han arrestado a más de 58,000 personas desde que comenzó el segundo mandato de Trump en la presidencia, el 20 de enero.
Sigue leyendo:
· Abuso de poder: hispano amenazado por agente federal en Los Ángeles
· El miedo a las redadas no detiene a los jornaleros
· Temor a redadas obliga a madre a regresar a México