Las tasas hipotecarias están en mínimos históricos en tres años y bajarían más
Las tasas hipotecarias bajaron a su nivel más bajo en 3 años. Expertos prevén más caídas, y hay fechas clave que podrían traer mejores oportunidades

Las tasas hipotecarias han bajado a un nivel no visto desde 2022. ¿Actuar o esperar a que bajen más? Credit: Shutterstock
Las tasas hipotecarias alcanzaron su nivel más bajo en tres años, y las señales del mercado apuntan a que esta tendencia podría continuar en los próximos meses. El promedio para un préstamo a 30 años cayó al 6.13%, justo antes de que la Reserva Federal (Fed) anunciara un recorte de 25 puntos básicos a su tasa de referencia, que ahora se sitúa entre el 4% y el 4.25%.
Este descenso abre una ventana de oportunidad para quienes han estado esperando mejores condiciones para comprar casa o refinanciar. Aunque es difícil predecir exactamente cuándo bajarán más, los analistas coinciden en que hay varias fechas clave que podrían marcar nuevos descensos en las tasas hipotecarias.
¿Por qué están bajando las tasas de interés en 2025?
Durante el verano, las tasas hipotecarias cayeron durante cinco semanas consecutivas. En septiembre ya se habían acercado a mínimos de casi un año, y el último recorte las llevó a cifras no vistas desde 2022. Este patrón sugiere un clima favorable para quienes planean adquirir vivienda.
La baja está influenciada por decisiones de la Fed, pero también por otros factores como el desempleo, la inflación y el rendimiento de los bonos del Tesoro. Por esta razón es que los analistas sugieren más fechas que pueden impactar directamente en la dirección de las tasas.
Otras fechas que podrían recortar más las tasas hipotecarias
Viernes 3 de octubre de 2025. Ese día se publicará el reporte mensual de empleo. Si los datos muestran un mercado laboral débil, los analistas esperan que la Fed continúe relajando su política monetaria. Esto podría traducirse en tasas hipotecarias aún más bajas, ya que los prestamistas ajustan sus ofertas ante expectativas de menor crecimiento económico.
Miércoles 15 de octubre de 2025. Se dará a conocer el reporte de inflación correspondiente a septiembre. En julio fue del 2.7%, y en agosto subió al 2.9%. Si se mantiene por encima del objetivo del 2% que busca la Fed, podrían frenar los recortes. Pero si la inflación baja, se abriría la puerta a recortes más agresivos, incluso de hasta 50 puntos básicos, lo cual beneficiaría directamente a los compradores de vivienda.
Miércoles 29 de octubre de 2025. Es la penúltima reunión del año de la Reserva Federal. No habrá otra en noviembre, por lo que cualquier decisión sobre las tasas tendrá un impacto prolongado. Si los datos económicos apoyan un nuevo recorte, este podría influir positivamente en las tasas hipotecarias, incluso si el ajuste no se refleja inmediatamente.
¿Qué deben hacer los compradores de vivienda?
El mercado hipotecario cambia día con día, por lo que es importante estar atentos a los movimientos antes, durante y después de estas fechas. En 2024, las tasas bajaron y luego subieron inesperadamente en cuestión de semanas. Por eso, si aparece una tasa atractiva que se ajuste a tu presupuesto, podría ser el momento de actuar sin esperar más.
Además, recuerda que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años también afecta directamente las tasas hipotecarias. Aunque la política de la Fed es clave, no es el único factor que determina los precios del crédito hipotecario.
También te puede interesar:
- Supermercado cada vez más caro: tres razones detrás de los altos precios
- 4 pasos para que tu salario se convierta en riqueza con el tiempo
- ¿Repetir números en la lotería funciona? Esto dice la psicología
- Amazon: los 10 tipos de artículos que no deberías comprar
- COLA del Seguro Social: cuándo se anuncia el aumento