Ticketmaster y Live Nation revenden entradas ilegalmente: FTC
La FTC acusó a Ticketmaster y Live Nation de permitir la reventa ilegal de entradas, afectando a millones de consumidores con precios inflados

La FTC asegura que Ticketmaster y Live Nation permiten la reventa ilegal de entradas, beneficiándose de ello. Credit: Shutterstock
Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation, enfrentan graves acusaciones de la Comisión Federal de Comercio (FTC) por presuntas prácticas ilegales en la reventa de entradas.
En una demanda presentada el jueves pasado en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California, la FTC acusó a las dos compañías de facilitar que los revendedores adquirieran boletos y los revendan a precios inflados, lo que ha costado miles de millones de dólares a los consumidores.
La FTC sostiene que las prácticas de Ticketmaster y Live Nation no solo incluyen la reventa de boletos, sino que también emplean tácticas engañosas en la fijación de precios. Según la denuncia, las compañías anunciaban precios más bajos de lo que realmente estaban disponibles, lo que confundía a los compradores.
Además, se afirma que, a pesar de los límites establecidos por los artistas sobre la cantidad de entradas que los revendedores pueden adquirir, Ticketmaster y Live Nation vendían millones de boletos a estos intermediarios a precios considerablemente más altos.
En su comunicado, la FTC subraya que mientras que públicamente Ticketmaster ha afirmado que su modelo de negocio está en contra de los revendedores que superan los límites de entradas, en privado la empresa ha reconocido que se beneficia económicamente de estas prácticas. La denuncia señala que los revendedores permiten que los consumidores comunes no puedan acceder a las entradas a los precios establecidos por los artistas, lo cual pone en evidencia una clara contradicción en su discurso y prácticas comerciales.
La demanda, que también incluye a los fiscales generales de Colorado, Florida, Illinois, Nebraska, Tennessee, Utah y Virginia, se centra en las violaciones de la Ley de Ventas de Entradas en Línea Mejoradas y otras leyes que prohíben las tácticas de ventas engañosas.
La FTC recuerda que, entre 2019 y 2024, los consumidores gastaron casi $83 mil millones de dólares en boletos a través de Ticketmaster, lo que resalta el dominio de la plataforma, que controla al menos el 80% de las ventas de entradas en los principales recintos de eventos en Estados Unidos.
“No debería costar un ojo de la cara llevar a la familia a un juego de béisbol o asistir al concierto de tu músico favorito”, señaló Andrew N. Ferguson, presidente de la FTC, en un comunicado.
Cabe destacar que en mayo de este año, el Departamento de Justicia también presentó una demanda federal acusando a Live Nation de monopolizar ilegalmente la industria del entretenimiento en vivo. Esta acción legal refuerza las acusaciones contra la empresa, que adquirió Ticketmaster en 2009, y señala las consecuencias que estas prácticas tienen para el consumidor promedio.
En este contexto, las autoridades buscan una solución para frenar estas prácticas que, según la FTC, son perjudiciales para los consumidores y atentan contra la competencia justa en el mercado de entradas para eventos.
También te puede interesar:
- Los estados con los mayores recortes de impuestos en 2026
- Próximo pago del Seguro Social supera los $2,000: ¿te toca uno?
- Empleos en riesgo de desaparecer si hubiera una recesión en EE.UU.
- ¿Cuánto debes ganar para comprar una casa de $1 millón en 2025?
- Facebook comenzó a pagar el acuerdo de $725 millones: cómo saber si lo recibirás