Pedro Pascal defiende a Jimmy Kimmel ante la suspensión de ABC
A través de sus redes sociales, el actor defendió la “libertad de expresión” y así se unió a otras estrellas que rechazaron la suspensión a Jimmy Kimmel

El actor Pedro Pascal se unió a otras estrellas que se han pronunciado a favor de Jimmy Kimmel. Crédito: Jordan Strauss/Invision for the Television Academy | AP
Pedro Pascal, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’, usó sus redes sociales para alzar su voz a favor del presentador Jimmy Kimmel, cuyo programa ‘Jimmy Kimmel Live!’ fue suspendido indefinidamente por la cadena ABC.
Pedro Pascal escribió en su Instagram: “Defendemos la #LibertadDeExpresión. Defendemos la #DEMOCRACIA”. Junto al mensaje publicó una foto junto a Kimmel durante una de sus apariciones en el programa nocturno.
En la publicación también añadió: “Apoyándote, @jimmykimmellive”.
Con esta declaración, el actor —nominado a varios premios Emmy y protagonista de éxitos como ‘The Last of Us’ y ‘The Mandalorian’— se une a un coro creciente de figuras de la industria que ven en la suspensión de Kimmel un peligroso precedente.
La medida, adoptada el miércoles tras presiones externas —incluyendo amenazas del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr—, generó una ola de rechazo sin precedentes en Hollywood.
El detonante: una broma de Kimmel en la que se mofó al presidente Donald Trump, quien en una entrevista pasó abruptamente de responder sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk a hablar de las remodelaciones en el salón de baile de la Casa Blanca.
La FCC consideró el chiste como potencialmente sancionable, y aunque no emitió una orden formal, su advertencia fue suficiente para que ABC tomara la drástica decisión.
Otras estrellas de Hollywood que se unen a Pascal
Pascal no está solo. Tatiana Maslany (de ‘She-Hulk’) instó a los espectadores a boicotear a Disney —empresa matriz de ABC— y cancelar sus suscripciones a Disney+. Damon Lindelof (Lost, Watchmen) prometió no volver a trabajar con Disney hasta que el programa sea restablecido.
Dan Gilroy, guionista ganador del Emmy por Andor, publicó una columna en Deadline en la que calificó la decisión de ABC como un acto de “asedio gubernamental” y un “veneno” para la democracia.
Incluso Michael Eisner, exdirector ejecutivo de Disney, criticó públicamente la medida, calificándola como un síntoma de “mal liderazgo” en Disney.
Los gremios también han reaccionado con fuerza: escritores y actores se han manifestado frente a los estudios de Disney en Burbank, exigiendo la restitución del programa y denunciando lo que consideran una capitulación ante la presión política.
La suspensión no solo vino de arriba. Nexstar, el mayor grupo de estaciones de televisión del país, anunció que retiraría el programa en el futuro cercano —aunque aclaró que fue una decisión unilateral, sin presión directa de la FCC—.
Por su parte, Sinclair Broadcast Group, el segundo mayor operador de estaciones y principal afiliado de ABC, exigió que Kimmel se disculpe públicamente con la familia de Charlie Kirk y done una suma “significativa” a Turning Point USA, la organización conservadora fundada por Kirk. Mientras tanto, el horario de Kimmel ha sido reemplazado por un homenaje al activista.
Trump celebró la medida
Desde su cuenta de Truth Social, Donald Trump celebró la noticia, insinuando que otros presentadores como Seth Meyers y Jimmy Fallon podrían ser los próximos en caer.
Su mensaje refleja una estrategia más amplia de presión sobre los medios de comunicación que lo critican, especialmente en el contexto de su campaña presidencial.
Seguir leyendo: