window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ya son 26 los muertos por explosión de una pipa de gas en México

Autoridades de salud han contabilizado 21 hombres fallecidos y cinco mujeres, así como 19 personas hospitalizadas y 39 dadas de alta

Explosión de pipa

El vehículo se impactó contra dos muros de contención, se volcó y sufrió una fractura de 40 centímetros en su estructura. Credit: Fernando Llano | AP

La cifra de muertos por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, ascendió a 26 luego de que cinco personas murieran en las últimas 24 horas a causa de las graves quemaduras sufridas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México, se han contabilizado 21 hombres fallecidos y cinco mujeres, así como 19 personas hospitalizadas y 39 dadas de alta.

Entre las víctimas mortales más recientes se encuentra Erick Vicente Acevedo Romero, conductor de transportes que fue alcanzado por la nube de gas y el posterior incendio. Familiares relataron que Acevedo alertó y ayudó a evacuar a sus pasajeros, ayudando a bajar a quienes no podían descender, al sentirse paralizados, antes de ser calcinado por las llamas, sufriendo quemaduras en el 100% de su cuerpo, según señalan medios como UnoTV.

También murió María Salud Jaurrieta, una pasajera del mismo transporte cuyo intento de escapar corriendo quedó registrado en un video viral que encapsula el terror del momento.

Las otras tres víctimas de la tragedia que murieron recientemente son Abril Díaz, Jaime Becerra y el joven estudiante Jovani Martínez, quien sufrió quemaduras en el 99% de su cuerpo. Su familia intentó, sin éxito, gestionar su traslado a Estados Unidos para tratamiento, similar al de una niña de dos años que ya se encuentra en un hospital especializado en Texas.

La causa del accidente

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a cargo de Bertha Alcalde, detalló que el accidente se debió a que la pipa, que transportaba casi 50,000 litros de gas LP procedente de Tuxpan, Veracruz, perdió el control en una curva con pendiente en la autopista México-Puebla.

El vehículo se impactó contra dos muros de contención, se volcó y sufrió una fractura de 40 centímetros en su estructura, lo que provocó una masiva fuga de gas que derivó en una explosión.

Esta tragedia, al contrario de otras cuyas muertes ocurren instantáneamente o durante las primeras horas, se comporta de distinta manera, aumentando el número de víctimas mortales día tras día debido a la severidad de las lesiones.

Algunas víctimas con lesiones profundas que afectan músculos y huesos pueden parecer estables inicialmente, pero fallecer días después.

Sigue leyendo:
“Mejor me hubiera muerto”, dice joven sobreviviente de explosión en la Ciudad de México tras verse al espejo.
Muere el conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa.

In this Article

Ciudad de México
Sponsored content