window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

BMW iX3 estrena logo: lo nuevo que casi pasa desapercibido

El debut del nuevo BMW iX3 trajo consigo más que un SUV eléctrico actualizado: la marca alemana aprovechó el momento para introducir un logotipo renovado

El BMW iX3

El BMW iX3. Crédito: BMW. Crédito: Cortesía

En el mundo automotriz, un simple logotipo puede decir más que mil palabras. BMW lo sabe muy bien, y por eso eligió el lanzamiento del nuevo iX3 2026 para mostrar al público un emblema renovado que, aunque casi pasa inadvertido, refleja un cambio profundo en la identidad de la marca.

Lee también: Toyota GR Yaris estrena look radical con piezas de rally

La compañía bávara no optó por un rediseño radical, sino por una evolución que respeta la esencia histórica de su insignia: el círculo con las secciones en azul y blanco que hacen referencia a la bandera de Baviera.

Puedes leer: Listado: los 5 autos usados que conviene evitar en EE.UU.

Sin embargo, la sutileza de los cambios no resta importancia al mensaje: BMW se adentra en una nueva etapa marcada por la electrificación, el minimalismo y la digitalización.

Un logo más limpio para una nueva era

Durante la presentación, los directivos de BMW explicaron que este rediseño está directamente vinculado con la filosofía Neue Klasse, una hoja de ruta que combina innovación tecnológica, eficiencia energética y una experiencia digital avanzada en los futuros modelos eléctricos de la marca.

A diferencia del logotipo tradicional, que incluía detalles cromados y un aspecto tridimensional, el nuevo diseño elimina el anillo metálico interno y las divisiones brillantes que separaban las secciones azul y blanco. El resultado es una imagen más plana, nítida y fácil de reproducir en distintos formatos digitales.

Además, las letras “BMW” aparecen ahora con un trazo más afinado, moderno y preciso, en sintonía con las tendencias gráficas actuales. La intención es clara: ofrecer un emblema que mantenga la herencia visual de la marca, pero que se adapte a un futuro donde la interacción digital será tan importante como la experiencia al volante.

Más del BMW iX3
Más del BMW iX3. Crédito: BMW.
Crédito: Cortesía

Aplicaciones visibles en el iX3

Aunque a simple vista los cambios puedan parecer mínimos, los usuarios ya podrán apreciar el nuevo logo en varios lugares del iX3. Está presente en el capó, la puerta del maletero, las llantas y también en algunos elementos del interior, como el volante.

BMW destacó que el rediseño no se limita únicamente a los vehículos, sino que también será incorporado de manera progresiva en todos los canales de comunicación de la marca: desde páginas web y aplicaciones móviles, hasta publicidad y materiales de impresión. En pantallas, el logo más plano y simplificado garantiza mayor legibilidad y versatilidad.

Este movimiento no es aislado. En los últimos años, varias marcas de la industria han optado por versiones simplificadas de sus logotipos, con el fin de adaptarse mejor a los nuevos medios digitales. BMW sigue la tendencia, pero sin renunciar a la esencia que la ha acompañado desde sus inicios.

Neue Klasse: mucho más que un concepto

El logotipo es solo un reflejo de lo que BMW quiere transmitir con su proyecto Neue Klasse, una estrategia que redefine por completo el rumbo de la compañía hacia la movilidad eléctrica.

Esta nueva generación de modelos se basa en una arquitectura dedicada a los EVs, con mayor autonomía, mayor eficiencia en los sistemas de propulsión y un diseño más minimalista y futurista.

La filosofía también busca transformar la experiencia de usuario, integrando interfaces digitales avanzadas, nuevas opciones de personalización y una mayor conexión entre el conductor, el vehículo y el entorno.

BMW iX3
BMW iX3. Crédito: BMW.
Crédito: Cortesía

El iX3 2026 es uno de los primeros pasos de esta transición. Su lanzamiento no solo implica la llegada de un SUV eléctrico renovado, sino también la apertura de una era en la que BMW quiere ser protagonista frente a una competencia cada vez más intensa en el sector premium eléctrico.

Un símbolo de continuidad y cambio

En términos prácticos, el nuevo logo no altera el ADN de BMW, pero sí comunica de manera visual que la marca se está adaptando a los tiempos modernos.

La decisión de mantener el esquema circular y los colores azul y blanco responde a la necesidad de conservar la identidad histórica, mientras que la eliminación de adornos cromados proyecta una imagen más actual.

El contraste entre continuidad y cambio resume perfectamente la visión de BMW: respetar la tradición, pero sin miedo a evolucionar.

Así, cada detalle del nuevo logotipo refuerza la idea de que la Neue Klasse no es simplemente una actualización de modelos, sino un replanteamiento integral de lo que significa conducir un BMW en el siglo XXI.

Seguir leyendo:

Ventas de autos en EE.UU.: el cambio que nadie esperaba
El Lamborghini que parece avión y busca nuevo dueño
La jugada de Elon Musk para afianzar su poder en Tesla

En esta nota

BMW
Contenido Patrocinado