window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

PlayStation 5 y Xbox Series X|S: ¿vale la pena esperar a las ofertas navideñas?

Los gamers deberán decidir si esperan a que entren en vigor los nuevos precios de las consolas o si por el contrarion adelantan sus compras navideñas

La guerra de aranceles de la Administración Trump ha sido uno de los grandes responsables del incremento de precios en las consolas registrado este año

La guerra de aranceles de la Administración Trump ha sido uno de los grandes responsables del incremento de precios en las consolas registrado este año Credit: Shutterstock

Si alguien está pensando en comprar una consola de videojuegos para cerrar el año con un buen regalo o por simple afición, esperar a las tradicionales ofertas de fin de año podría no ser la mejor estrategia. En años anteriores, eventos como el Black Friday o las rebajas navideñas solían ser sinónimo de descuentos atractivos que permitían conseguir las consolas más deseadas a mejores precios. Pero la realidad en 2025 es diferente y no precisamente para bien.

Tanto Sony con su PlayStation 5 como Microsoft con las Xbox Series X y S han ido aumentando los precios de sus consolas de forma constante a lo largo del año, y las subidas no se han detenido. Lejos de ver descuentos, lo que se percibe en el mercado estadounidense es un fenómeno opuesto: los precios vuelven a subir justo cuando se esperaba que bajaran.

Esta situación está vinculada principalmente a un entorno económico complicado, marcado por aranceles y tarifas impuestas por el gobierno de Estados Unidos a países como China, Vietnam e India, donde se fabrican buena parte de los componentes y las propias consolas. Por lo tanto, la cadena de producción sufre incrementos de costos que, en última instancia, se trasladan a los consumidores. Además, las grandes compañías prefieren mantener la rentabilidad ante la inflación y la incertidumbre económica, aunque eso signifique elevar los precios finales.

Los aumentos de precio de Microsoft en Xbox Series X|S

Microsoft anunció a principios de 2025 una serie de aumentos en los precios recomendados para sus consolas Xbox Series X y S. Por ejemplo, el modelo Xbox Series X que inicialmente se vendía a 499.99 dólares llegó a costar 599.99 en la primera subida y ahora, a partir del 3 de octubre, subirá nuevamente a 649.99 dólares, lo que significa un total de 150 dólares más en menos de seis meses.

El modelo Xbox Series S también ha sufrido un incremento similar, pasando de costar alrededor de 299.99 dólares a casi 400 dólares, dependiendo de la capacidad de almacenamiento. Microsoft explicó que estas decisiones se deben a los “cambios en el entorno macroeconómico”, no solo a nivel global, sino también a las tarifas específicas que afectan a las piezas y componentes electrónicos necesarios para fabricar estas consolas.

Curiosamente, estos aumentos solo afectan al mercado estadounidense y no se espera que los precios suban en otras regiones, por ahora. Sin embargo, para los gamers en EE. UU., el mensaje es claro: comprar ahora puede evitar pagar aún más en los próximos meses, porque la subida del 3 de octubre va a ser considerable.

Sony también sube el precio de PlayStation 5 y no se ve un alivio pronto

Sony no se queda atrás y también decidió aumentar el precio recomendado de su PlayStation 5 en Estados Unidos desde el 21 de agosto de 2025. La PS5 con lector físico pasó a costar 549.99 dólares, mientras que la edición digital sin lector quedó en 499.99 dólares. La versión Pro, que es más reciente, se vende a 749.99 dólares.

Esta subida se atribuye a una combinación de factores similares a los de Microsoft: aranceles en la cadena de suministro y un contexto económico que no da tregua. Además, expertos en la industria consideran que este podría no ser el último ajuste de precio que veamos en el mercado de consolas este año, ya que las tensiones comerciales y tarifas entre EE. UU. y China siguen impulsando los costos de fabricación.

Por lo tanto, la tradicional idea de esperar “la gran oferta de fin de año” para conseguir una consola a buen precio tiene sus riesgos en 2025. Es muy probable que para esos momentos, los precios sean iguales o incluso más altos que los actuales.

Si alguien está planeando comprar una consola en estos meses, la recomendación es clara: comprar antes de las ofertas de fin de año puede ser la mejor opción para evitar pagar más dinero por la PlayStation 5 o Xbox Series X/S. Los incrementos constantes de precio están vinculados a un contexto económico complejo y a las tarifas que afectan la fabricación, y las grandes compañías están trasladando esos costos a los consumidores.

Por lo tanto, esperar a las rebajas navideñas puede no ser el plan más inteligente este año. Mejor analizar el mercado ahora, aprovechar algunas ofertas disponibles y evitar sorpresas desagradables con las nuevas etiquetas de precio en consolas que cada vez se vuelven más caras para el jugador promedio.

Si se quiere un horizonte más claro para las próximas compras, habrá que seguir muy de cerca la evolución de estos precios y las decisiones económicas internacionales que influyen en el videojuego, pero por ahora, la regla es: compra ya o prepárate para pagar más después.

Sigue leyendo:
Sony sube el precio de todos los modelos de PS5 por culpa de los aranceles de la administración Trump
Microsoft confirma segundo incremento de precios para Xbox este año
Xbox aumentará el precio de sus consolas y el Game Pass: cuál será el nuevo monto

In this Article

PlayStation 5 Xbox Series X
Sponsored content