Xiaomi prepara su YU7 Ultra con potencia de superdeportivo
Tras romper récords con su primer SUV eléctrico, Xiaomi prepara el lanzamiento de una versión extrema: el YU7 Ultra, con potencia de 1,500 caballos de fuerza
El Xiaomi YU7 impuso un nuevo récord mundial eléctrico. Crédito: Xiaomi. Crédito: Cortesía
El mercado de los vehículos eléctricos está viviendo una competencia feroz y Xiaomi ha logrado colocarse en el centro de la conversación. Lo que parecía ser solo un experimento automotriz de la compañía tecnológica terminó convirtiéndose en un fenómeno de ventas sin precedentes.
Lee también: Toyota GR Yaris estrena look radical con piezas de rally
Su primer SUV, el YU7, no solo atrajo a miles de clientes, sino que también consolidó a la marca como un jugador de peso en la industria.
Puedes leer: Listado: los 5 autos usados que conviene evitar en EE.UU.
El impacto fue inmediato: en apenas tres minutos logró alcanzar 200,000 reservas, una cifra que dejó sin palabras incluso a los más escépticos. En solo tres días, Xiaomi ya había vendido toda la producción prevista hasta 2026, un récord que marcó un antes y un después en el sector de los SUV eléctricos. Sin embargo, la firma china no se detuvo allí y ahora prepara una versión mucho más radical que busca redefinir los límites del segmento.
Un nuevo reto: el YU7 Ultra
Los ingenieros de la compañía ya trabajan en una variante de alto rendimiento del exitoso SUV, conocida provisionalmente como Xiaomi YU7 Ultra. Las primeras imágenes espía publicadas por el medio Carcoops muestran a un prototipo rodando en Nürburgring, el circuito que se ha convertido en la referencia mundial para medir las capacidades deportivas de cualquier vehículo.
Aunque el camuflaje cubre la mayoría de los detalles, se aprecian cambios importantes en el diseño. Los parachoques lucen líneas más agresivas, las llantas de gran tamaño montan neumáticos Pirelli P Zero Trofeo RS y los frenos son carbocerámicos, con pinzas amarillas que resaltan su carácter deportivo.
En la parte trasera, un alerón tipo “cola de pato” confirma que este SUV no busca solo velocidad en línea recta, sino también estabilidad en curvas a altas velocidades.
Rumores de potencia descomunal
Xiaomi mantiene bajo reserva las especificaciones técnicas, pero las filtraciones apuntan a un esquema de tres motores eléctricos, el mismo que ya utiliza el SU7 Ultra. Si se confirma, estaríamos hablando de hasta 1,526 caballos de fuerza y 1,770 Nm de par máximo.
Un nivel de rendimiento que coloca al YU7 Ultra a la altura de superdeportivos eléctricos y muy por encima de la media en el mundo de los SUV.
Además de la potencia, se espera que el chasis reciba ajustes específicos: suspensiones endurecidas, dirección más directa y pedales con una respuesta inmediata. Todo enfocado en ofrecer una experiencia de conducción deportiva, algo poco común en un vehículo de este tamaño y categoría.
Interior pensado para las pistas
El habitáculo también marcará diferencias respecto al modelo estándar. Siguiendo la filosofía aplicada en el SU7 Ultra, Xiaomi equipará al YU7 Ultra con asientos tipo baquet, tapicería en Alcantara y abundantes piezas de fibra de carbono.
Estos materiales no solo refuerzan la estética deportiva, sino que contribuyen a reducir el peso total del conjunto, algo clave en un SUV de estas dimensiones.

Este enfoque permite que el vehículo no se limite a ser un SUV de gran potencia, sino que también pueda aprovechar cada caballo de fuerza en la pista. En otras palabras, un coche diseñado para ser tan rápido como seguro, con un interior que combina deportividad y funcionalidad.
El reto de Nürburgring
Todo apunta a que Xiaomi quiere repetir la hazaña lograda con el SU7 Ultra, que se convirtió en el sedán eléctrico más rápido en Nürburgring al detener el cronómetro en 7 minutos y 4 segundos.
En el caso del YU7 Ultra, la misión será superar al actual líder de los SUV en el circuito: el Audi RS Q8 Performance, con un tiempo de 7 minutos y 37 segundos.
De conseguirlo, Xiaomi no solo se anotaría un récord más, sino que consolidaría su imagen como un fabricante capaz de competir contra las marcas más prestigiosas de la industria automotriz.
Un paso más en la estrategia de Xiaomi
La apuesta de Xiaomi por los coches eléctricos está lejos de ser un movimiento pasajero. Con el YU7 Ultra, la compañía demuestra que busca estar presente en todos los segmentos: desde el cliente que busca un SUV familiar hasta el entusiasta de las altas prestaciones.
Lo que comenzó como una incursión tímida en el sector automotriz se ha transformado en una ofensiva completa, con modelos que rompen récords de ventas y ahora con propuestas que buscan superar a gigantes como Audi o Porsche en el terreno deportivo.
Si los plazos se cumplen, el Xiaomi YU7 Ultra será presentado oficialmente en los próximos meses, confirmando que el “mejor SUV eléctrico del mundo” no solo busca el éxito en ventas, sino también la gloria en las pistas.
Seguir leyendo:
Ventas de autos en EE.UU.: el cambio que nadie esperaba
El Lamborghini que parece avión y busca nuevo dueño
La jugada de Elon Musk para afianzar su poder en Tesla