window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ciudadanos en California ayudan con comida a domicilio gratuita a inmigrantes

Muchas familias de inmigrantes se quedan sin alimentos por temor a ser detenidos en medios de las redadas de ICE

"Nos tratan como ladrones", expresó la inmigrante venezolana, que ahora medita si regresará a trabajar al mismo lugar.

Las redadas contra inmigrantes por parte de ICE, generan indignación en la población. Crédito: Corey Bullard | AP

Los recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California han generado temor en las comunidades inmigrantes. Ante el riesgo de ser detenidos, muchas familias optaron por no salir de sus hogares, lo que impactó directamente en su acceso a alimentos básicos.

En respuesta a esta situación, la organización sin fines de lucro CLUE Justice puso en marcha un programa de reparto de comida a domicilio. Su objetivo es garantizar que las familias migrantes reciban despensas completas, sin tener que exponerse a las redadas en lugares públicos.

CLUE Justice, descrita como un movimiento de fe en el sur de California, trabaja por una economía más justa. A través de esta iniciativa busca acompañar a los más vulnerables, especialmente aquellos que por miedo dejaron de acudir al banco de alimentos disponible cada semana.

Confianza y apoyo comunitario

La medida nació tras constatar que la asistencia a los bancos de alimentos disminuyó drásticamente. Según voluntarios, muchas familias dejaron de acudir por temor a los operativos. En ese contexto, los organizadores decidieron llevar productos frescos directamente a las viviendas para asegurar la continuidad del apoyo.

Génesis Méndez, miembro de CLUE Justice, relató que al principio las familias mostraban desconfianza ante la ayuda en la puerta de sus casas. Sin embargo, con el tiempo se generaron lazos de confianza e incluso amistad con los voluntarios. Ella reparte alimentos en cinco o seis hogares dos veces por semana.

Las entregas incluyen verduras, frutas, arroz, huevos, leche y otros productos básicos. La mayor parte de los insumos provienen de donaciones del Banco Regional de Alimentos de Los Ángeles, que se ha convertido en aliado estratégico del programa al aportar recursos para sostener las entregas semanales.

La organización mantiene además su esquema tradicional de reparto frente a una iglesia en el barrio coreano de Los Ángeles, los miércoles y viernes. Allí se llegaba a atender entre 500 y 800 familias, aunque las redadas redujeron la cifra a apenas 200 personas por jornada.

Para quienes no pueden acudir, CLUE ofrece la alternativa de solicitar la ayuda a domicilio. Basta con llamar al 818-201-5157 o escribir a sbin@cluejustice.org para explicar la situación familiar y detallar la necesidad de alimentos. De esa forma, los voluntarios programan las entregas directas.

El testimonio de los organizadores refleja la urgencia de la iniciativa. La disminución de familias en los bancos de alimentos dejaba sobrantes considerables, mientras muchas otras personas permanecían sin comida por miedo a salir. La solución de llevar los productos directamente a sus puertas evitó este desfase.

Además de esta alternativa, en California existen otras formas de obtener alimentos sin costo. Entre ellas destacan los bancos de alimentos locales, el programa CalFresh y la iniciativa “De la granja a la familia”. También se puede llamar al 2-1-1 para recibir orientación personalizada.

La California Association of Food Banks (CAFB) reúne a 42 bancos de alimentos distribuidos en todo el estado, que reciben y almacenan donaciones de distintas fuentes. Estos programas, junto con iniciativas comunitarias como la de CLUE Justice, representan un salvavidas para miles de familias que enfrentan temor e inseguridad alimentaria.

En esta nota

California ICE Inmigración inmigrante inmigrantes
Contenido Patrocinado