La Gladiator híbrida enchufable 4xe de Jeep no verá la luz
El modelo, que estaba en los planes para 2026, ha sido cancelado por Stellantis debido a la baja demanda de este tipo de vehículos en el mercado estadounidense

El Jeep Gladiator. Crédito: Jeep. Crédito: Cortesía
La electrificación no avanza al mismo ritmo en todos los segmentos del mercado automotriz. Mientras los SUV medianos y compactos híbridos enchufables han logrado cierta aceptación, las pick-ups parecen seguir otro camino.
Lee también: ¿Por la IA? Xpeng copia la polémica tecnología de Tesla
Así quedó demostrado con la decisión de Stellantis de cancelar la llegada de la Jeep Gladiator 4xe, un proyecto que se esperaba para 2026 y que buscaba ampliar la familia electrificada de la marca.
Puedes leer: Es oficial: el Nissan Ariya se despide de Estados Unidos
La compañía explicó que los clientes de este tipo de vehículos todoterreno no han mostrado suficiente interés en una versión híbrida enchufable de la Gladiator. Por ello, el presupuesto destinado al desarrollo se redirigirá hacia otras prioridades, incluyendo mejoras de rendimiento y personalización en los modelos actuales.
Jeep y la electrificación: un camino con tropiezos
En los últimos años, Jeep ha presentado con orgullo dos modelos 4xe: el Wrangler 4xe y el Grand Cherokee 4xe, ambos con buen nivel de ventas en mercados donde las regulaciones medioambientales son más estrictas. El plan original era sumar a la Gladiator, la pick-up derivada del Wrangler, a esta línea de electrificación parcial.
La Gladiator, reconocida por su capacidad de carga y su robustez todoterreno, parecía un buen candidato para recibir un tren motriz híbrido enchufable. Sin embargo, el proyecto fue detenido. Según Stellantis, los consumidores de pick-ups todavía prefieren motores a gasolina que garanticen autonomía y fiabilidad en cualquier terreno, más allá de la eficiencia que puedan aportar los sistemas eléctricos.
Un portavoz de la compañía explicó: “Los vehículos con tecnología eléctrica no han sido los favoritos de las personas. Vamos a esperar que el mercado de las camionetas pick-up eléctricas con batería evolucione, para pensar en implementarlo en vehículos como la Gladiator”.
Un cambio de enfoque en Stellantis
La cancelación de la Gladiator 4xe no es un caso aislado. Stellantis, grupo que integra marcas como Jeep, Ram, Dodge y Chrysler, ha revisado en los últimos meses varios de sus proyectos electrificados en Estados Unidos.
Uno de los movimientos más llamativos fue la modificación del plan para la Ram 1500 EV, que ya no será un modelo completamente eléctrico, sino que llegará en versión híbrida enchufable. También se suspendió el lanzamiento del Dodge Hornet híbrido, así como la variante R/T del Dodge Charger EV, que estaba pensada como parte de la ofensiva eléctrica.
Estos cambios reflejan una tendencia más amplia: el mercado estadounidense no está adoptando las pick-ups eléctricas ni híbridas enchufables con la fuerza que algunos fabricantes esperaban. Marcas rivales como Ford con su F-150 Lightning y General Motors con la Chevrolet Silverado EV también han enfrentado una demanda inferior a la proyectada.

El regreso de la gasolina como protagonista
Ante este escenario, Stellantis ha decidido reforzar sus motores a gasolina. Jeep mantendrá disponibles versiones con los tradicionales bloques Hemi, tanto en el Wrangler como en la Gladiator.
En paralelo, Ram lanzó recientemente una nueva versión del motor V8 Hemi para la Ram 1500, y Dodge presentó el Charger “Sixpack” con un motor V6 a gasolina, confirmando que la compañía no pretende abandonar del todo sus raíces en la combustión interna.
Estos movimientos buscan mantener satisfecho a un público que, en el segmento de camionetas y muscle cars, sigue valorando la potencia y el sonido de los motores tradicionales por encima de las alternativas electrificadas.
Qué pasa con los modelos 4xe que ya existen
A pesar de la cancelación de la Gladiator 4xe, Jeep aseguró que no habrá cambios para sus actuales modelos híbridos enchufables. Tanto el Wrangler 4xe como el Grand Cherokee 4xe seguirán en el mercado, con planes de mejoras en equipamiento y tecnología en los próximos años.
Estos vehículos se han posicionado como una opción intermedia para quienes buscan una experiencia todoterreno con menor consumo y capacidad de circular en modo eléctrico en entornos urbanos.
Sin embargo, su éxito no se ha replicado en el segmento de pick-ups, lo que explica la prudencia de Jeep con la Gladiator.
Una decisión estratégica a largo plazo
Stellantis parece estar apostando a un proceso más gradual de electrificación en Norteamérica. En lugar de forzar la llegada de modelos que podrían fracasar en ventas, la compañía opta por fortalecer su portafolio tradicional y esperar un cambio real en la demanda antes de dar el salto definitivo.
La cancelación de la Gladiator 4xe puede considerarse un retroceso, pero también es una señal de que las marcas están escuchando a sus clientes y ajustando sus planes en consecuencia.
A fin de cuentas, el objetivo sigue siendo ofrecer vehículos que combinen innovación con la esencia que los compradores esperan de Jeep.
Seguir leyendo:
Hyundai prepara una pickup mediana para EE.UU.
Genesis prepara un SUV de tres filas y un todoterreno
Hyundai Palisade: masivo retiro por una falla básica