Encapuchados atacan y queman camión en instalaciones militares en México tras protesta por Ayotzinapa
A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes, encapuchados se apoderaron de un camión de transporte y lo estrellaron contra instalaciones militares

Tras estrellar el camión, sujetos comenzaron a lanzar cohetones provocando que la unidad se incendiara. Crédito: Fernando Llano | AP
Mientras la embajada de Estados Unidos en México anticipó que las protestas en la Ciudad de México por el onceavo aniversario del Caso Ayotzinapa podrían ser violentas, un grupo de encapuchados que acompañaban en una protesta a padres y compañeros de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 vandalizaron las instalaciones del Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México y quemaron un camión que usaron para derribar la puerta del inmueble.
Según distintos videos compartidos en redes sociales, los manifestantes, quienes iban encapuchados exigen justicia y castigo a los responsables de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, los hechos ocurrieron en 2014, en Guerrero.
Previo a los actos violentos, un grupo de familiares de los jóvenes desaparecidos realizó un mitin a las afueras del Campo Militar, en donde aseguraron que seguirán luchando “hasta encontrar a los 43 estudiantes, encontrar la verdad y encontrar justicia” por el caso.
Asimismo, dijeron que lucharán hasta lograr que las autoridades a nivel estatal y federal entreguen la información sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, sur de México, donde fueron vistos por última vez los normalistas.
Tras la quema del camión, bomberos de la Ciudad de México arribaron al lugar para sofocar el incendio, que dejó consumido en su totalidad al vehículo.
Las movilizaciones por el caso Ayotzinapa continuarán este viernes, con una marcha de familiares y activistas, quienes saldrán del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.
Este 26 de septiembre se cumplirán 11 años de la desaparición de los jóvenes normalistas y hasta el momento no se ha esclarecido el caso, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha prometido “nuevas líneas de investigación” que ayuden a saber el paradero de los estudiantes.
El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
Sigue leyendo: