window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La verdad sobre los monitores gamer de 240Hz: ¿son para todos?

Descubre si vale la pena invertir un poco más de dinero y comprar un monitor gamer para tu PC si eres un usuario promedio

La principal característica de los monitores gamer es que ofrecen una alta tasa de refresco ideal para juegos de acción y aventura

La principal característica de los monitores gamer es que ofrecen una alta tasa de refresco ideal para juegos de acción y aventura Crédito: Shutterstock

Los monitores de 240Hz se están convirtiendo cada vez más en una opción popular en el mundo gaming, pero ¿realmente vale la pena hacer la inversión si no eres un jugador profesional? Con la evolución tecnológica, estos monitores prometen una experiencia visual más suave y rápida, pero es fundamental entender qué ventajas ofrecen, especialmente para un usuario promedio, y qué tan perceptible es esta mejora en juegos Triple A.

¿Qué significa tener un monitor de 240Hz?

Empecemos por lo básico: la frecuencia de refresco, medida en hercios (Hz), indica cuántas veces por segundo se actualiza la imagen en un monitor. Un monitor de 240Hz actualiza la pantalla 240 veces por segundo, lo que es cuatro veces más que un monitor estándar de 60Hz y casi el doble que uno de 144Hz. Esto se traduce en una fluidez superior en el movimiento y una capacidad de respuesta mucho más rápida al jugar. Para sacarle verdadero partido se necesita que el PC o la consola puedan generar altos fotogramas por segundo (FPS) que acompañen esa tasa de refresco.

La buena noticia es que el precio de los monitores 240Hz es cada vez más accesible. Por ejemplo, monitores a 1080p y 240Hz pueden encontrarse hoy por menos de 170 euros, acercándose al rango de precios de modelos 144Hz. Esto abre la puerta para que más jugadores puedan probar esta tecnología sin gastar una fortuna.

Ventajas que ofrece un monitor 240Hz

La razón principal para elegir un monitor de 240Hz es la fluidez y suavidad del movimiento visual en juegos. La diferencia respecto a los 60Hz o 144Hz es notable, especialmente en juegos de ritmo rápido como shooters, juegos de lucha o carreras, donde cada milisegundo cuenta. Los beneficios se resumen en:

  • Mayor fluidez visual: el movimiento es mucho más natural, ayudando a reducir la fatiga ocular.
  • Menor desenfoque de movimiento: imágenes más nítidas durante escenas rápidas, facilitando rastrear objetivos con claridad.
  • Reducción del retardo de entrada (input lag): la respuesta entre tus acciones y la reacción en pantalla es más rápida, clave en juegos competitivos.
  • Ventaja en eSports y juegos rápidos: una tasa más alta puede dar ventaja en reflejos y precisión sobre jugadores con monitores de menor Hz.

Además, los monitores 240Hz modernos usan paneles IPS, lo que significa que obtienes colores vibrantes y mejor calidad visual sin sacrificar velocidad. Esto representa un avance frente a los antiguos paneles TN, que eran rápidos pero tenían colores pobres.

¿Vale la pena para un usuario promedio y juegos AAA?

Para alguien que disfruta más juegos AAA, la realidad es que la mayoría de estos títulos están diseñados para funcionar cómodamente a 60-120 FPS. Alcanzar 240 FPS de forma constante con gráficos al máximo detalle es muy difícil incluso para PCs potentes. Por eso un monitor 240Hz no muestra toda su capacidad, porque el hardware y el juego limitan los FPS.

Sin embargo, un monitor 240Hz es versátil y puede ajustarse a frecuencias menores, por lo que seguirá funcionando bien para otros usos aunque no se aproveche al máximo la tasa. Para uso común, navegación o para juegos que no requieren tanto rendimiento, la diferencia visual entre 144Hz y 240Hz es mínima.

Para juegos competitivos y eSports, la diferencia puede ser vital. Pero en juegos AAA y uso casual, un monitor 144Hz suele bastar y sale más económico. Muchos prefieren mejorar la tarjeta gráfica o elegir un monitor con mejor resolución y color antes que 240Hz.

Un monitor de 240Hz ofrece una experiencia de juego más fluida y una capacidad de respuesta superior, especialmente si cuentas con un PC capaz de generar altos FPS. Para un usuario promedio y juegos AAA, la diferencia puede ser menos perceptible y la inversión no siempre justificada. La mejor elección depende del tipo de juego, exigencia y presupuesto.

Un monitor con alta tasa de refresco es ideal para gamers dedicados y competitivos, pero para la mayoría, un buen monitor 144Hz es suficiente y más equilibrado en costo-beneficio. La tecnología sigue avanzando, y tener un monitor 240Hz puede ser también una inversión para futuro, pero no es obligatorio si no se requiere alto rendimiento en velocidad visual. 

Sigue leyendo:
Walmart pone en oferta monitor curvo para juegos: de $180 a $96
Samsung te regala un monitor gamer de $300 dólares con nueva oferta especial
7 claves a tener en cuenta antes de comprar una PC gaming

En esta nota

gamer
Contenido Patrocinado