Modelo de Huawei vende 10,000 unidades en una hora
Huawei, en alianza con SAIC, acaba de lanzar en China el vehículo eléctrico más asequible de su portafolio: el llamado SAIC H5

El Huawei SAIC H5 llegó con fuerza. Crédito: SAIC. Crédito: Cortesía
El mercado automotor chino atraviesa una transformación histórica. Los eléctricos ya no son una rareza, sino una pieza clave en la movilidad cotidiana.
Lee también: Marca del Grupo Volkswagen retrasa plan de electrificación
Aquí es cuando emerge Huawei, que ha encontrado un espacio privilegiado para expandirse más allá de los teléfonos y dispositivos inteligentes, llevando su reconocido ecosistema digital al mundo de las cuatro ruedas.
Puedes leer: La Gladiator híbrida enchufable 4xe de Jeep no verá la luz
La compañía tecnológica, que en los últimos años se ha convertido en socio estratégico de distintas automotrices, dio un golpe sobre la mesa al presentar su coche eléctrico más barato hasta la fecha: el SAIC H5.
El anuncio no solo llamó la atención por el precio, sino también por la impresionante acogida. En los primeros 60 minutos posteriores a la apertura de reservas, el modelo ya había superado las 10,000 unidades vendidas, confirmando el enorme interés de los consumidores chinos.
Un eléctrico con el sello Huawei
Huawei participa en el mercado del automóvil a través de varias marcas asociadas, y el H5 se suma como el integrante más económico de la familia. Lo que lo distingue del resto es la incorporación del sistema HarmonyOS, la plataforma digital que integra funciones avanzadas de infoentretenimiento y conducción autónoma.
HarmonyOS se ha posicionado en China como un referente tecnológico. El sistema permite a los usuarios conectar el coche con otros dispositivos de Huawei, disfrutar de un control inteligente por voz y contar con actualizaciones constantes que amplían las funciones del vehículo.
Además, el H5 está equipado con un paquete completo de asistencias a la conducción que incluye radar LiDAR, tres radares de ondas milimétricas, 12 sensores ultrasónicos y 11 cámaras de alta definición.
Diseño y espacio interior
El SAIC H5 se construye sobre la misma base del Roewe ES39, también desarrollado por SAIC, pero con una identidad propia marcada por la colaboración con Huawei. Se trata de un SUV de dimensiones considerables, pensado para familias que requieren espacio y confort.
El vehículo mide 4,78 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,66 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,84 metros. Estas proporciones lo colocan en un terreno muy cercano al Tesla Model Y, uno de los eléctricos más exitosos del mundo.
En cuanto a practicidad, el H5 ofrece un maletero trasero de 601 litros y un maletero delantero adicional de 124 litros, lo que le da una capacidad total destacada dentro de su categoría. El habitáculo, por su parte, combina materiales de calidad con tecnología de última generación, siguiendo la línea de otros vehículos desarrollados en alianza con Huawei.
Opciones mecánicas y autonomía
Una de las claves del atractivo del SAIC H5 es la diversidad de configuraciones mecánicas. El modelo se ofrece tanto en versión 100% eléctrica como en formato EREV (vehículo eléctrico de rango extendido).
El EREV utiliza un motor de gasolina de 1.5 litros turboalimentado que actúa como generador de energía para la batería, sin mover directamente las ruedas.

Este sistema se combina con una batería de 32,6 kWh, lo que permite una autonomía puramente eléctrica de 235 kilómetros y un rango combinado de hasta 1,360 kilómetros bajo el ciclo de homologación CLTC.
Por otro lado, la versión completamente eléctrica cuenta con un motor trasero que puede alcanzar hasta 241 caballos de potencia. Los compradores pueden elegir entre dos tamaños de batería: una de 64,6 kWh, que ofrece hasta 525 kilómetros de autonomía, y otra de 80 kWh, con la que el alcance se eleva hasta los 655 kilómetros en el mismo ciclo CLTC.
Tecnología de seguridad y conectividad
Más allá de la autonomía, el H5 se destaca por la integración de sistemas de seguridad avanzados. El conjunto de radares, sensores y cámaras permite un nivel elevado de conducción semiautónoma, capaz de asistir en maniobras de estacionamiento, mantener el carril en autopista y gestionar de forma segura los adelantamientos.
El sistema HarmonyOS también juega un papel crucial en este apartado, ya que permite una comunicación fluida entre el vehículo y el conductor, con respuestas rápidas a comandos de voz y una interfaz que se actualiza constantemente gracias a la conectividad en la nube.
Precio y éxito inmediato en ventas
Uno de los grandes atractivos del SAIC H5 está en su precio. La gama arranca en $19,000 dólares y llega hasta $23,700 dólares para la versión más equipada. Estas cifras lo convierten en uno de los eléctricos más asequibles del mercado chino con un nivel de tecnología difícil de igualar en ese rango de precios.
La respuesta del público no se hizo esperar. En apenas una hora, el H5 alcanzó las 10,000 unidades reservadas, un récord que evidencia tanto la confianza de los consumidores en la marca como el interés por un modelo que combina economía con innovación.
Seguir leyendo:
BYD desafía a Tesla con su mega batería HaoHan
¿Se filtró el próximo BMW i4 eléctrico? Esto sorprendió
Genesis prepara un SUV de tres filas y un todoterreno