Motín en la cárcel de Esmeraldas deja 17 reos muertos y aumenta la crisis carcelaria en Ecuador
Sube a 17 el número de presos muertos en motín en cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Es la segunda masacre carcelaria en menos de una semana

Motín en cárcel de Ecuador. Crédito: AP
Un motín en la cárcel de Esmeraldas, en el norte de Ecuador dejó un saldo de 17 reos muertos, según confirmaron las autoridades. Es la segunda masacre carcelaria en menos de una semana, a pesar de que el gobierno mantiene presencia militar en los penales.
Policía atribuye masacre a órdenes de la banda “Los Tiguerones”
De acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional, el ataque fue ordenado desde fuera del penal por la organización criminal Los Tiguerones, con el objetivo de eliminar a miembros de bandas rivales como Los Lobos, Los Choneros y otros reclusos no afines a su grupo.
“La situación se da por una orden externa del grupo de delincuencia organizada Tiguerones para eliminar a elementos de Los Lobos, Los Choneros y presos no afines”, señala el parte policial.
Las autoridades informaron que la masacre comenzó tras una emboscada en uno de los pabellones, donde reclusos lograron sustraer las llaves de las celdas, lo que permitió el acceso a zonas controladas por bandas rivales.
Ejército reporta daños estructurales y un soldado herido
Durante el operativo de recuperación del control, un militar resultó herido. Además, se reportaron daños estructurales en las instalaciones de la prisión, incluyendo celdas y barrotes. En el penal de Esmeraldas, según el gobierno, operan principalmente miembros de “Los Tiguerones”, una de las bandas más peligrosas del país.
Imágenes difundidas por medios locales muestran una fila de cadáveres dentro de las instalaciones, aunque las autoridades no han confirmado públicamente la identidad de los fallecidos.
Segunda masacre carcelaria en menos de una semana
Este motín se produce apenas tres días después de otro hecho similar en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, donde 14 reclusos murieron, 14 resultaron heridos y se reportaron fugas. En ese incidente también murió un guía penitenciario tras recibir impactos de bala.
El comandante de la Zona 7 de la Policía, William Fabián Calle, confirmó que el ataque en Machala se produjo entre pabellones controlados por distintas bandas criminales.
“La interrogante es cómo se pasaron de un pabellón al otro, ya que existen varios filtros de seguridad”, declaró.
Violencia carcelaria
Desde 2021, Ecuador ha enfrentado una creciente crisis de violencia carcelaria, atribuida a disputas entre organizaciones criminales por el control de las prisiones y las rutas del narcotráfico. Según datos oficiales, desde entonces se han registrado más de 500 muertes en enfrentamientos dentro del sistema penitenciario.
En enero de 2024, el gobierno declaró un conflicto armado interno, lo que habilitó la intervención de las Fuerzas Armadas en las cárceles y en las calles. Sin embargo, los últimos motines evidencian que la violencia continúa, a pesar del estado de excepción.
Hasta septiembre de 2025, se han contabilizado 5,278 homicidios a nivel nacional, una cifra que, si bien es menor al récord de 2023, mantiene a Ecuador entre los países más violentos de América Latina. En 2024, la tasa de homicidios fue de 47,25 por cada 100,000 habitantes, según el Ministerio del Interior.
Posible ajustes en cifra de víctimas
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) indicó que se encuentra en proceso de investigación para esclarecer los hechos y confirmó que la cifra de víctimas podría variar conforme avancen los trabajos de identificación y levantamiento de cuerpos.
Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de la Presidencia de la República, pese a la magnitud de los hechos.
Sigue leyendo: