window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Relámpago del Cielo: 50 años de folklore mexicano

Es la organización no lucrativa de baile folklórico mexicano más grande y antigua del país

El Grupo Folklórico Relámpago del Cielo, Inc. presenta un cuadro de Jalisco, México.

El Grupo Folklórico Relámpago del Cielo, Inc. presenta un cuadro de Jalisco, México. Crédito: Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico | Cortesía

Fundada por Rosie Peña, una bailarina y maestra de danza folklórica mexicana, hija de inmigrantes mexicanos de Jalisco y San Luis Potosí, la organización no lucrativa Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico (RDC), puso en marcha una serie de eventos para celebrar su 50 aniversario en la Placita del Museo Bowers de Santa Ana.

“Tenemos un estudio de danza al que asisten entre 325 y 350 estudiantes desde los tres años hasta adultos, y el ballet formado por quienes crecen en la práctica y al pasar a un nivel profesional, forman parte de la compañía de danza que pone conciertos anuales”, dice Marlene Peña-Marin, hija de la fundadora Rosie Peña.

Cada Navidad, Relámpago del Cielo es contratado por Disney California Adventure para presentar un show.

Un pareja del grupo profesional de baile folklórico Relámpago del Cielo de Santa Ana ejecuta un baile del estado mexicano de Sinaloa.
Crédito: Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico | Cortesía

El ballet profesional Relámpago del Cielo está conformado por entre 30 y 35 danzantes, mayormente de herencia mexicana, pero también hay bailarines de razas mezcladas de los condados de Los Ángeles, Orange y Riverside.

“Trabajamos con ellos y coreografíamos un espectáculo desde hace unos 12 años que se ha representado anualmente durante la temporada navideña. Lo llamamos el pequeño espectáculo que sorprendió a todos porque nadie esperaba que tuviera tanto éxito ni que durará tanto tiempo. Ha conectado mucho con nuestra comunidad, y ha sido muy bien recibido”.

Quién era Rosie Peña

“Era una maestra de folclórico en Santa Ana College; y a partir de que un grupo de estudiantes que tomaban clases con ella, encantados de lo que estaban aprendiendo y de conectar con su cultura y herencia, le dijeron que querían algo más con lo que estaban aprendiendo y presentarse en público”, dice Marlene.

Después de que le insistieron por un año, la maestra y ama de casa con dos niñas de 9 y 10 años, accedió, pero puso sus condiciones.

“Sabía que sería mucho trabajo, y les dijo ‘lo haremos, pero todos tenemos que colaborar’. Ella sabía que no podía hacerlo sola, así que todos pusieron de su parte”.

La fundadora tiene ahora 83 años y aunque ya se ha retirado, es parte del comité de Relámpago de Cielo y está ayudando en la investigación de los diferentes eventos que se llevarán a cabo para celebrar el 50 aniversario.

“Ella ha sido la visión y la fuerza impulsora de Relámpago de Cielo, y mi mentora”, dice su hija.

Agrega que su preocupación siempre ha sido como asegurarse que continúe y sobreviva después de su retiro.

“Así que se retiró, pero siempre ha estado presente de alguna manera”.

Bailarines del grupo profesional folklórico Relámpago del Cielo de Santa Ana, California.
Crédito: x Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico | Cortesía

Marlene por su parte pasó de ser bailarina a maestra de baile y después fue propuesta para directora de Relámpago de Cielo.

“También soy directora del Conservatorio Folklórico de la Escuela de Artes del Condado de Orange”.

Dice que su hermana que también era bailarina ahora está en la Junta Directiva.

“Ella ayuda mucho con la gestión del negocio. Apoya en la toma de decisiones empresariales y en la gestión financiera. Yo me encargo de la parte artística”.

Además comparte que tienen un consejo de administración que asesora cómo gestionar el negocio y las decisiones empresariales para asegurarse que la situación financiera sea sólida. 

“En definitiva, se necesita un buen equipo para lograrlo”.

Lanzamiento del Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico (RDC) en Santa Ana, California
Crédito: Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico | Cortesía

Y a pesar de que sus padres estaban divorciados, Manuel Peña, su progenitor, siempre estuvo muy presente y les brindó un gran apoyo.

“Aunque mis padres se divorciaron, nuestra familia se mantuvo unida, gracias a la organización y a la comunidad”.

Al reflexionar sobre las cinco décadas de Relámpago de Cielo, Marlene dice que nunca imaginaron estar aquí 50 años después.

“Demuestra que cuando un grupo de personas se une por el bien común, todo es posible. Creo que con trabajo duro, dedicación y perseverancia, hemos logrado mantenernos firme, pero sobre todo porque nuestra misión siempre ha sido preservar y compartir las tradiciones mexicanas a través de la danza, la música y el arte”

Afirma que en los últimos 50 años hab pasado por mucho: crisis económicas, y ahora la situación actual de nuestra comunidad.

“Es casi increíble. Al reflexionar sobre estos años, me doy cuenta de que siempre hicimos lo correcto. Ayudamos a nuestra comunidad, especialmente a los jóvenes, a conectar con su cultura y a encontrar su voz.

Les digo a los estudiantes: ¿cómo puedes saber adónde vas si no sabes de dónde vienes? Creo que es importante entender tus raíces. Eso define quiénes somos. Si puedes ayudar a alguien a conectar con su cultura y comprender cómo influye en su vida, creo que eso es lo que Ballet Folklórico Relámpago de Cielo ha logrado en 50 años, y ha tenido un impacto positivo en nuestra comunidad”.

Junta directiva del Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico (RDC).
Crédito: Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico (RDC), | Cortesía

El Folklore frente a las redadas

Marlene dice que el 9 de agosto iban a tener una presentación gratuita en el parque Centennial de Santa Ana gracias a una pequeña beca de la Comisión de Artes y Cultura de Santa Ana como un regalo para la comunidad.

“Habíamos pensado invitar a los vendedores ambulantes, traer artesanías, ofrecer recursos comunitarios. Lo comenzamos a planear desde hace un año, pero con todo lo que pasó en junio, pensamos que no podíamos cancelar ahora que la comunidad lo necesitaba más que nunca pero tampoco era una opción hacerlo en el centro de Santa Ana porque nadie asistiría”.

Por tanto, pospusieron el evento para el 20 de septiembre y lo hicieron en una escuela cercada pero al aire libre y gratis para la comunidad.

“Creo que es más importante que nunca que estemos aquí ahora, para que nuestra comunidad tenga algo positivo en que apoyarse, y para mostrar al mundo que nuestra cultura es maravillosa. 

“Nos llaman y nos dicen: ‘No podemos ir al estudio, tenemos miedo de salir de casa’. Entonces les preguntamos: ‘¿Qué necesitan? ¿Necesitan comida? ¿Les ayudamos a ir al mercado? ¿En qué podemos ayudarles?’. Ha sido una situación llena de ansiedad, frustración y, sobre todo, de miedo”.

Por eso dijo que ahora más que nunca, es fundamental seguir apoyando a la comunidad y hacerles saber que están aquí para ayudarlos.

“Estamos aquí por los niños. No nos vamos a ir, y esperamos poder aportar un poco de positividad a sus vidas y a su entorno”.

Bailarines del Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico interpretan un baile de Veracruz, México.
Crédito: Relámpago del Cielo, Inc. Grupo Folklórico | Cortesía

En estos 50 años, RDC ha formado a bailarines y educadores que en la actualidad se presentan y enseñan profesionalmente en todo el mundo.

También ha colaborado con escuelas, bibliotecas y organizaciones comunitarias para ampliar la comprensión pública de la cultura mexicana.

Para conocer más sobre la campaña del 50 aniversario de RDC o hacer una donación, visita: https://rdcgf.org

En esta nota

Mes de la Herencia Hispana
Contenido Patrocinado