Toda la verdad sobre el nuevo Model Y de Tesla
Una filtración realizada por el hacker, conocido como Green, ha despejado las dudas sobre el esperado SUV eléctrico “barato” de Tesla
El Tesla Model Y Performance 2026. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía
Durante años, los seguidores de Tesla han esperado el lanzamiento de un coche eléctrico accesible que pudiera ubicarse por debajo del Model 3. La idea de un modelo de alrededor de $25,000 dólares parecía ser la clave para expandir la marca en mercados emergentes y atraer a un público más amplio. Sin embargo, los planes han cambiado.
Lee también: La jugada de Elon Musk para afianzar su poder en Tesla
Una reciente filtración del hacker conocido como Green ha desvelado que lo que muchos pensaban sería un SUV totalmente nuevo, en realidad será una variante más económica del Model Y.
Puedes leer: Xiaomi prepara su YU7 Ultra con potencia de superdeportivo
Este hallazgo proviene de la última actualización de software de Tesla, donde aparecían referencias al proyecto bajo el nombre en clave E41.
No será un coche nuevo, sino un Model Y simplificado
El rumor de un “Tesla barato” cobró fuerza desde que Elon Musk descartó oficialmente el proyecto de un eléctrico de $25,000 dólares. La decepción fue evidente en los seguidores de la marca, aunque se mantuvo la expectativa de un SUV más asequible.
Ahora, con los datos filtrados, queda claro que la estrategia será diferente: aprovechar la plataforma del Model Y, pero con recortes significativos en equipamiento.
La idea no es del todo nueva. Tesla ya ha experimentado con versiones reducidas en países como México, donde el Model 3 de acceso prescinde de algunos lujos habituales como la pantalla trasera o el cuero vegano. Pero esta vez, el recorte será aún más profundo.
- Los recortes confirmados
Según Green, el futuro Model Y E41 prescindirá de varios de los elementos que caracterizan al modelo actual, cuyo precio de partida en muchos mercados ronda los $48,000 dólares. Entre las modificaciones detectadas, destacan:
- Sistema de audio “esencial con productos básicos”, con altavoces de menor calidad.
- Eliminación de la cámara trasera.
- Tapizados de tela en lugar de cuero vegano.
- Supresión del techo panorámico de cristal.
- Desaparición de la iluminación ambiental interior.
- Asientos delanteros con ajustes manuales, en lugar de eléctricos.
- Eliminación de la pantalla trasera.
- Sin sistema de control de presión de neumáticos.
- Llantas básicas de 18 pulgadas.
- Suspensión menos sofisticada.
Estos cambios representan una lista considerable de ajustes para abaratar el coste de producción. En consecuencia, el precio final podría experimentar una reducción notable respecto al Model Y convencional.

¿Qué espera Tesla con este movimiento?
El gran interrogante es si este recorte en prestaciones logrará atraer a un público que busca un Tesla a menor precio, o si será visto como un producto demasiado limitado. El atractivo dependerá de la diferencia en el costo final.
Si la compañía logra lanzar el Model Y de acceso con un precio lo suficientemente atractivo —por ejemplo, cercano a los $35,000 dólares— podría convertirse en un éxito en mercados donde la competencia de vehículos eléctricos asequibles es cada vez más fuerte.
En cambio, si la reducción no es significativa, muchos consumidores podrían preferir optar por el Model 3 de tracción trasera, que ofrece más características por una diferencia menor.
Por ahora, Tesla no ha emitido ningún comunicado oficial respecto al proyecto E41. Lo único que se sabe es que los primeros indicios apuntan a que su lanzamiento podría concretarse hacia finales de 2025.
Tesla se encuentra en un momento clave. Con la presión de fabricantes chinos que están ganando terreno con modelos eléctricos más accesibles, la marca de Elon Musk busca mantener su liderazgo en ventas globales.
Este Model Y simplificado podría ser la respuesta para no perder cuota de mercado frente a rivales como BYD o Xpeng.
Seguir leyendo:
Mercedes y la IA: el 99% de los diseños “son malos”
BMW iX3 estrena logo: lo nuevo que casi pasa desapercibido
Hyundai Palisade: masivo retiro por una falla básica