window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“El Pollero” extraditado por México enfrenta cargos por liderar red de tráfico de afganos y pakistaníes

La organización criminal captaba a sus “clientes” en diversas partes del mundo y sus actividades dejaron ganancias de hasta $30 millones

Efraín Zúñiga García operaba supuestamente el último eslabón de la red de tráfico.

Efraín Zúñiga García operaba supuestamente el último eslabón de la red de tráfico. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

Efraín Zúñiga García, un mexicano de 37 años, quien fue extraditado a Texas, enfrenta cargos por liderar una organización que introdujo ilegalmente a Estados Unidos a miles de migrantes de países tan lejanos como Afganistán, Yemen, Pakistán y Egipto, utilizando a México como el último eslabón de la ruta.

Según la investigación, la red generó ganancias de hasta $30 millones de dólares y Zúñiga García era presuntamente el encargado de operar la casa de seguridad en Monterrey, Nuevo León, uno de los puntos neurálgicos de la organización antes de cruzar la frontera.

El Departamento de Justicia detalló que en septiembre de 2023, un gran jurado federal del Distrito Oeste de Texas presentó una acusación formal contra Efraín Zúniga García, de 37 años, de México, por conspirar para contrabandear extranjeros de varios países a los Estados Unidos para obtener ganancias económicas.

Desde noviembre de 2020 hasta septiembre de 2023, el acusado y otros formaron parte de una gran organización internacional de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de extranjeros de Afganistán, Yemen, Egipto, India, Pakistán, Colombia, Guatemala, Honduras y Ecuador a Estados Unidos a través de la frontera con México.

Se estima que Mejía Zúniga dirigía las operaciones, así como a “coyotes” armados, conductores de carga y operadores de escondites pagados. Según documentos judiciales, el sospechoso admitió que la organización introdujo de contrabando entre 2,500 y 3,000 extranjeros a Estados Unidos en tan solo dos años.

Mejía Zúniga declaró que la organización cobraba entre $6,500 y $12,000 dólares por extranjero, lo que representaba una ganancia financiera total de entre $16 y $30 millones de dólares.

Zúñiga García fue arrestado en México en octubre de 2024 a petición del gobierno estadounidense. Su extradición fue resultado de una amplia coordinación y cooperación entre las autoridades policiales estadounidenses y mexicanas.

Zúñiga García está acusado de un cargo de conspiración para traer inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y tres cargos de traer inmigrantes indocumentados con fines de lucro. De ser declarado culpable, enfrenta una pena mínima obligatoria de cinco años de prisión.

Sigue leyendo:
· ICE detuvo a funcionario escolar al descubrir que ha vivido ilegalmente más de 20 años en EE.UU.
· Abuela inmigrante es deportada tras más de 30 años viviendo en EE.UU.
· Agente empuja y lanza al piso a ecuatoriana que suplicaba por su esposo detenido por ICE (Video)

En esta nota

Departamento de Justicia (DOJ)
Contenido Patrocinado