¿Por qué la MacBook Air M1 sigue dominando después de media década de su lanzamiento?
Pese al paso del tiempo la Macbook Air con procesador M1 sigue siendo una de las mejores opciones para aquellos usuarios que desean una portatil polivalente

Su autonomía, bajo precio y versatilidad convierten a la MacBook Air M1 en una de las mejores opciones de compra en relación precio beneficio Crédito: Shutterstock
La MacBook Air con chip M1, lanzada en 2020, ha logrado algo que pocos dispositivos tecnológicos pueden presumir: sigue siendo una opción sobresaliente para quienes desean migrar de Windows a macOS, incluso cinco años después de su llegada.
Si bien los motivos son más que evidentes acá te explicaremos cada una de las razones que hacen de la MacBook Air M1 un equipo ideal para los usuarios que necesitan un portátil versátil de bajo costo.
Autonomía: la reina insuperable
Uno de los pilares de la MacBook Air M1 sigue siendo su autonomía brutal. Este modelo brinda hasta 18 horas de uso continuado en reproducción de video y alrededor de 15 horas navegando en la web, cifras que dejan atrás a la mayoría de portátiles con Windows, incluso de reciente lanzamiento. Poder olvidarse del cargador durante toda la jornada laboral o universitaria realmente marca un antes y un después para cualquier usuario nómada o creativo moderno.
En el día a día, la eficiencia energética del chip M1 es tan alta que el equipo apenas consume energía en comparación con portátiles que usan procesadores Intel. Esta diferencia se nota rápidamente: mientras otros equipos rara vez pasan las 10 horas de autonomía real, el MacBook Air M1 parece tener batería infinita cuando lo comparas mano a mano. Esa tranquilidad de no tener que buscar enchufes a cada rato es una de las claves que lo hacen tan atractivo.
Potencia M1: adelante de Intel sin despeinarse
El chip M1 revolucionó el mercado desde su introducción. Apple integró en este sistema una CPU de 8 núcleos y una GPU de 7 u 8 núcleos (según configuración), lo que permite un rendimiento que en muchas tareas supera por mucho a los Intel i5 e incluso a varios i7. Las cifras impresionan: en aplicaciones exigentes, la MacBook Air M1 completa hasta 3,5 veces más rápido procesos como renderizado o exportación multimedia frente a generaciones anteriores de Intel. Esto no solo significa velocidad; también traduce en menor consumo de energía y mucho menor calentamiento, gracias a un diseño que ni siquiera requiere ventilador.
Un punto adicional a considerar es la posibilidad de ejecutar aplicaciones de iOS y iPadOS, lo que amplía el abanico de herramientas y creatividad. Si buscas editar fotos, trabajar con vídeo y programas de diseño, o simplemente abrir decenas de pestañas y herramientas de oficina sin que el sistema se ralentice, el M1 sigue cumpliendo con creces incluso en 2025. Todo esto manteniendo un funcionamiento completamente silencioso.
Diseño: portabilidad, colores y estética de otro nivel
Si lo que buscas es un portátil bonito, ligero y fácil de llevar a todos lados, la MacBook Air M1 es difícil de superar. Pesa solo 1,29 kg y su grosor va de 0,41 cm a 1,61 cm, por lo que literalmente entra en cualquier mochila o bolso sin ningún problema. El chasis de aluminio reciclado no solo le da un toque premium y elegante, sino también resistencia para aguantar el trote diario.
Además, Apple ofrece variedad de colores para que elijas el que más vaya contigo: oro, plata y gris espacial. Cada tono mantiene esa estética icónica de Apple, que sigue siendo “la envidia” en oficinas, universidades y cafeterías, incluso cinco años después del lanzamiento original. El teclado es suave y retroiluminado (Magic Keyboard), el trackpad es amplio y preciso, y la pantalla Retina con tecnología True Tone sigue ofreciendo colores vibrantes y mucha nitidez. No olvides detalles clave como el sensor Touch ID para desbloquear el equipo y realizar pagos o acceder a aplicaciones con solo un toque.
Migrar de Windows a Macbook Air M1: más simple de lo que imaginas
Si llevas años usando Windows y te da algo de miedo dar el salto, tranquilo: Apple se ha encargado de hacer el proceso tan fácil como sea posible. El sistema operativo macOS se ha vuelto más intuitivo y amigable para nuevos usuarios, y existen guías y asistentes de migración que transfieren tus archivos y configuraciones en muy pocos pasos, facilitando la transición. La integración de software y la estabilidad de las aplicaciones nativas logran que el tiempo de adaptación sea corto y la experiencia muy satisfactoria.
Por si fuera poco, a estas alturas, el MacBook Air M1 se encuentra más barato que nunca si eliges el mercado reacondicionado, lo que significa que puedes disfrutar de un equipo premium por un precio mucho más ajustado y competitivo.
El MacBook Air M1 sigue siendo, a día de hoy, el compañero perfecto para quienes quieren sumarse al ecosistema de Apple. Su autonomía, potencia y diseño ultraligero lo mantienen muy por delante de la competencia, asegurando una experiencia de usuario premium durante muchos años más.
Sigue leyendo:
• MacBook Air 2024: qué novedades trae la nueva generación de la laptop más ligera de Apple
• MacBook Air M1: por qué es la mejor opción si deseas renovar tu laptop a bajo costo
• Conoce cuáles son los 12 modelos de MacBook que a partir de ahora serán considerados obsoletos