¿Pensando en viajar? Asegúrate de no elegir estos países o EE.UU. cortará tus pagos del Seguro Social
La SSA envía pagos a sus beneficiarios en el extranjero; sin embargo, quienes residen o viajan a estos dos países la entidad retiene su dinero

Los próximos en recibir pagos son los beneficiarios del SSI. Crédito: Shutterstock
Más de 70 millones de adultos mayores y personas con discapacidad se benefician mensualmente con los cheques enviados por la Administración del Seguro Social (SSA) y sus otros programas sociales como Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), pagos que van desde los $2,000 a $5,000 dólares.
Estos cheques se emiten de manera automática a los beneficiarios registrados en la entidad que cuentan con todos los requerimientos solicitados por la SSA, y las fechas de distribución dependen en el caso de los jubilados por sus días de nacimiento.
¿Cuáles son los países prohibidos por la SSA?
Los beneficios se reciben tanto para quienes están dentro del país como para los que viven en el extranjero; no obstante, la SSA tiene algunas restricciones en sus beneficios para quienes viajan a dos países específicos: Cuba o Corea del Norte.
Los jubilados y beneficiarios del Seguro Social pueden cobrar sus pagos en cualquier parte del mundo; sin embargo, de viajar a estos dos países la entidad retendrá el dinero hasta que el receptor regrese a Estados Unidos o algún otro país valido en la lista.

A través del portal web, la SSA indica que “si el beneficiario no está en uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia (Washington, D. C.), Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los EE.UU., en Guam, las Islas Marianas del Norte o en Samoa Americana por lo menos por 30 días consecutivos. Te consideramos ‘fuera de EE.UU.’ hasta que regreses y te quedes en los EE.UU. por lo menos 30 días consecutivos”, explica.
¿Qué necesitas para recibir pagos de la SSA en el extranjero?
En el caso de vivir en el extranjero, los beneficiarios del Seguro Social deben cumplir con algunos requerimientos:
- Ser ciudadanos estadounidenses.
- Cumplir con la edad de jubilación.
- Residir en uno de los países permitidos para el pago del Seguro Social.
- Tener derecho a recibir los beneficios del Seguro Social desde diciembre de 1956 o por ingresos.
En el sitio web de la SSA se podrá encontrar más información sobre los pagos internacionales de la SSA.

Los próximos pagos del Seguro Social inician el 1 de octubre y están dirigidos a los asegurados del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) con montos que van desde los $900 a $1,400 dólares.
Sigue leyendo: