window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un inmigrante de El Salvador fue quien murió en tiroteo en centro de ICE en Dallas

La agencia migratoria confirmó que Norlan Guzmán-Fuentes fue quien murió en el tiroteo en el centro de ICE en Dallas, Texas

El 24 de septiembre un sujeto disparó contra un centro de ICE en Dallas.

El 24 de septiembre un sujeto disparó contra un centro de ICE en Dallas. Crédito: AP

Un inmigrante originario de El Salvador fue la víctima mortal del tiroteo en un centro de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, la semana pasada.

Se trata de Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, quien estaba bajo custodia, luego de haber sido entregado por autoridades locales.

Así lo confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a este diario a petición expresa.

“Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, mientras estaba bajo custodia de ICE, sufrió una herida de bala mortal en un trágico y absurdo ataque con francotirador en la oficina regional de ICE en Dallas”, indica el reporte. “Guzmán era un migrante indocumentado de El Salvador, detenido por ICE tras una colaboración con las autoridades locales”.

El gobierno federal indica que se desconoce cuándo ingresó Guzmán-Fuentes a EE.UU., pero señaló que tiene historial delictivo que data de 2012.

“Según los registros de ICE, se desconoce cuándo y dónde entró ilegalmente a Estados Unidos; sin embargo, su historial delictivo data del 19 de febrero de 2012, cuando la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach en Palm Springs, Florida, lo arrestó y acusó de agresión, exhibición indebida de arma de fuego y daños a la propiedad”, se indicó. “Todos los cargos fueron desestimados, excepto el de daños a la propiedad”.

El DHS integra otras faltas del inmigrante en Texas, como el 14 de febrero de 2020, cuando el Departamento de Policía de Arlington, lo arrestó por conducir en estado de ebriedad. Fue puesto en libertad bajo fianza. ICE no tenía entonces una orden de detención.

En otro caso, del 25 de agosto pasado, el Departamento de Policía de Dallas arrestó a Guzmán-Fuentes por agresión agravada con arma de fuego y por una orden de arresto pendiente por conducir en estado de ebriedad, indica el reporte.

“Ese mismo día, ICE lo identificó en la cárcel del condado de Dallas y emitió la orden de detención migratoria”, se indica.

El DHS reconoce que el 10 de septiembre, el cargo de agresión agravada con arma de fuego fue desestimado, sin embargo la agencia responsable de cumplir órdenes de deportación (ERO) que forma parte de ICE, lo detuvo el 24 de septiembre.

“Al llegar a la oficina regional de ERO en Dallas, los agentes de ICE se encontraron con un francotirador que atacaba a los funcionarios de inmigración”, afirma la agencia. “Lamentablemente, Guzmán fue una de las víctimas de este trágico incidente”.

El gobierno del presidente Donald Trump ya tuvo contacto con el Consulado de El Salvador.

“ICE notifica oficialmente al Congreso, a las organizaciones no gubernamentales y a los medios de comunicación sobre la muerte de un migrante indocumentado detenido y publica un comunicado de prensa con los detalles relevantes en su sitio web en un plazo de dos días hábiles”, afirmó la agencia.

Este diario también preguntó sobre las otras dos personas heridas, pero no se proporcionaron detalles.

En esta nota

Dallas ICE
Contenido Patrocinado