Bermudas se prepara para el impacto del huracán Imelda tras el paso de Humberto
Las autoridades locales anunciaron el cierre del aeropuerto internacional, las escuelas y las oficinas gubernamentales

el huracán Imelda, más fuerte y cercano, se dirige directamente hacia el territorio británico en el Atlántico Norte. Crédito: NOAA | AP
Las autoridades de Bermudas ordenaron el cierre de escuelas, oficinas y aeropuerto ante la inminente llegada del huracán Imelda, que se espera toque la isla la noche del miércoles con vientos sostenidos de hasta 150 km/h. Imelda ya dejó víctimas mortales en Cuba y graves inundaciones en Bahamas.
Bermudas en alerta máxima
El huracán Humberto comenzó a azotar Bermudas con sus bandas exteriores el martes, mientras el huracán Imelda, más fuerte y cercano, se dirige directamente hacia el territorio británico en el Atlántico Norte.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Imelda tenía vientos máximos sostenidos de 90 mph (150 km/h) la madrugada del miércoles y podría intensificarse a categoría 2 antes de golpear la isla.
“No puedo sobreestimar la gravedad de esta amenaza”, advirtió el ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks, quien pidió a la población tener listos los preparativos antes del mediodía del miércoles.
Las autoridades locales anunciaron el cierre del aeropuerto internacional, las escuelas y las oficinas gubernamentales. Weeks anticipó que la isla enfrentará vientos huracanados sostenidos por al menos seis horas a partir de la noche del miércoles.
Aunque Bermudas cuenta con infraestructuras sólidas de hormigón, el ministro alertó que Imelda tiene potencial para causar daños y perturbaciones significativas.
Imelda ya había golpeado el Caribe. En Cuba, causó la muerte de dos personas, además de inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras que en Bahamas, provocó graves anegaciones en Nueva Providencia y obligó al cierre de más de una docena de escuelas en Gran Bahama y Ábaco.
“El impacto ha sido severo, las inundaciones persisten”, reconoció el primer ministro bahameño Philip Davis.
Marejadas y daños en EE.UU.
Mientras tanto, Humberto continuaba avanzando al noreste con vientos de 128 km/h. Aunque no tocó directamente Bermudas, su fuerza contribuyó a generar marejadas peligrosas junto con Imelda.
Las olas alcanzaron la costa este de Estados Unidos, donde en los Outer Banks de Carolina del Norte se derrumbaron cinco viviendas desocupadas por la erosión del oleaje.
Imelda es el cuarto huracán de la temporada del Atlántico, que se extenderá hasta el 30 de noviembre.
La NOAA advirtió que este año se anticipa una temporada superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas con nombre, de las cuales hasta 9 podrían convertirse en huracanes.
Entre 2 y 5 de estos huracanes podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a 178 km/h.
Sigue leyendo:
· Dos ayudas económicas para Florida, Carolina del Norte y otros estados tras huracanes
· Al menos 25 estados de Estados Unidos en alerta por tormentas de nieve; FEMA mantiene vigilancia extrema
· Estados Unidos frente a dos emergencias: incendios en Hawaii y tormenta en California; FEMA refuerza acciones