Inmigrante peruano viajó a EE.UU. y casi no lo dejan entrar por una frase que tiene tatuada en el cuello
Un peruano casi no logra entrar a EE.UU. por un tatuaje en el cuello que llamó la atención de los agentes migratorios en el aeropuerto
El joven peruano fue trasladado a una sala donde un agente revisó su maleta y le pidió más información sobre sus planes de viaje en EE.UU. Crédito: BalkansCat | Shutterstock
Aunque viajar a Estados Unidos por primera vez debería ser una experiencia fantástica, para el peruano Steven Sneider se convirtió en un episodio que casi termina en pesadilla.
Un tatuaje en su cuello con la frase “I don’t care” (No me importa) fue suficiente para levantar sospechas en agentes migratorios y poner en riesgo su ingreso al país. “Fue un trauma”, relató el joven en un video compartido en TikTok.
A través del material, Steven explicó que desde el momento en que vio a los oficiales de Inmigración se sintió abrumado. “Me intimidé”, reconoció, señalando que la seriedad de los agentes lo llenó de nerviosismo.
Aunque se había preparado para ese momento, no logró mantener la calma. “Creo que ellos olieron mis nervios”, comentó.
Preguntaron por su tatuaje y le retuvieron el pasaporte
La situación se tornó más difícil cuando un oficial comenzó a observar fijamente su cuello. El tatuaje, que para él era solo una elección estética, se transformó en motivo de interrogatorio. “Porque me gustó”, respondió cuando le preguntaron por qué se lo había hecho.
Según narró, tras varias preguntas sobre su estadía, el oficial tomó una decisión que lo dejó helado: “Me dijo: ‘Voy a tener que retener tu pasaporte. Dime dónde está tu maleta. Te acompaño’”.
Steven pensó lo peor. “Fueron los diez minutos más largos”, recordó, convencido de que sería devuelto a Perú sin siquiera haber pisado suelo estadounidense fuera del aeropuerto.
El joven fue trasladado a otra sala, donde una agente revisó su maleta y le pidió más información sobre sus planes. “Le dije que tengo una empresa que es una agencia creativa que crea contenido para marcas, que se llama Play Studio. Le dije que era creador de contenido, le mostré un poco de mis redes sociales y creo que se dio cuenta de que no quería quedarme a su país”, relató.
Esa explicación parece haber cambiado el rumbo. Tras la inspección y la verificación de sus motivos de viaje, los agentes finalmente le permitieron ingresar.
Aunque logró su objetivo, asegura que la experiencia lo marcó. “Esa fue la historia de cuando casi no entro a los Estados Unidos”, resumió en su video, antes de dejar una reflexión sobre lo vivido: “Nunca en mi vida me habían hecho sentir tan culpable de algo cuando ni siquiera sabía qué había hecho”.
Te puede interesar:
· “Me embistió tan agresivamente que sentí terror”: la ecuatoriana a la que un agente de ICE arrojó al suelo en una corte de Nueva York
· Inmigrante con Green Card es detenido después de un viaje por Europa
· Padre con Green Card que cuida a su hijo con necesidades especiales es detenido por ICE