Ciudadano nacido en Estados Unidos demanda al gobierno tras ser arrestado dos veces por agentes de ICE
Leonardo García Venegas, un ciudadano estadounidense, ha sido detenido en dos ocasiones por ICE mientras trabajaba en obras de construcción

Los agentes de ICE son acusados de aplicar perfil racial contra latinos en operativos migratorios. Crédito: Eric Thayer | AP
Leonardo García Venegas, un ciudadano estadounidense que fue arrestado y detenido por agentes de ICE dos veces en los últimos meses, presentó una demanda contra el gobierno federal alegando que fue detenido indebidamente.
El trabajador de la construcción, residente en Baldwin, Alabama, afirma que los arrestos fueron “irrazonables” y violaron la Cuarta Enmienda, que protege contra registros e incautaciones irrazonables.
“El DHS autoriza estas redadas armadas basándose en la suposición general de que ciertos grupos de personas en la industria, incluidos los latinos, probablemente sean inmigrantes ilegales”, afirmó el abogado de Venegas en la demanda. “Una vez que los agentes de inmigración llegan a una obra, detiene preventivamente a cualquier persona que consideren que parezca indocumentada”.
La demanda colectiva, presentada el martes por el bufete de abogados de interés público Institute for Justice, exige el fin de lo que denomina “tácticas inconstitucionales e ilegales de control de la inmigración”.
Venegas, nacido en Estados Unidos, vive y trabaja en el condado de Baldwin, Alabama, una zona de la costa del Golfo entre las ciudades de Mobile y Pensacola, en Florida, que ha experimentado un enorme crecimiento poblacional en los últimos 15 años y que ofrece abundantes oportunidades de trabajo en la construcción.
La demanda se presentó apenas unas semanas después de que la Corte Suprema levantara la orden de restricción de un juez que prohibía a los agentes de inmigración de Los Ángeles detener a personas únicamente por su raza, idioma, trabajo o ubicación.
De qué se acusa a los agentes de inmigración en la demanda
La nueva demanda describe repetidas redadas en lugares de trabajo a pesar de que los agentes no contaban con órdenes judiciales ni sospechaban que trabajadores específicos se encontraran en Estados Unidos sin permiso de residencia, y de que varios ciudadanos estadounidenses, muchos de ellos con nombres que parecían latinos, fueron detenidos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “autoriza estas redadas armadas basándose en la suposición general de que ciertos grupos de personas en la industria, incluidos los latinos, probablemente sean inmigrantes sin permiso de residencia”, argumenta la demanda según un comunicado de prensa del Institute for Justice.
En una redada de mayo en la que se detuvo a Venegas, un video grabado por un compañero de trabajo muestra cómo los agentes de inmigración lo tiraban al suelo mientras insistía repetidamente en que era ciudadano estadounidense.
La demanda afirma que los agentes se centraron en los trabajadores de la obra que parecían latinos, dejando en paz a los demás trabajadores. Venegas fue liberado después de más de una hora, según el bufete de abogados.
Venegas fue detenido de nuevo en otra obra menos de un mes después.
“Siento que no puedo hacer nada para evitar que los agentes de inmigración me arresten cuando quieran”, declaró Venegas en el comunicado emitido por el bufete. “Solo quiero trabajar en paz. La Constitución protege mi capacidad para hacerlo”.
Venegas, especializado en la colocación de cimientos de hormigón, afirma que fue detenido en ambas ocasiones a pesar de mostrar su licencia de conducir REAL ID, emitida por Alabama, una tarjeta de identidad de alta seguridad disponible solo para ciudadanos estadounidenses y residentes legales.
Los agentes de inmigración le dijeron que la tarjeta de identificación era falsa, antes de finalmente liberarlo. Lo liberaron después de unos 20 a 30 minutos.
“Los agentes de inmigración no están por encima de la ley”, declaró Jaba Tsitsuashvili, abogado del Institute for Justice. “Leo es un ciudadano estadounidense trabajador que defiende el derecho de todos a trabajar sin ser detenidos solo por su apariencia o el trabajo que desempeñan”.
Sigue leyendo:
· ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos
· Patrulla Fronteriza arresta a activista estadounidense en centro comunitario en Los Ángeles
· Inmigrante de 79 años entabla demanda millonaria contra ICE