Elon Musk, la primera persona en la historia en tener $500,000 millones en patrimonio: lista de Forbes
Elon Musk se convierte en la primera persona en la historia con un patrimonio de $500,000 millones de dólares, un hito en su ascendente carrera como empresario

Elon Musk es el primer hombre en superar los $500,000 millones de dólares en patrimonio, según la lista de multimillonarios de Forbes. Crédito: Shutterstock
Elon Musk alcanzó un nuevo hito en su carrera y en la historia, jamás alcanzada por alguien más. Este miércoles, el magnate de la tecnología y fundador de Tesla y SpaceX se convirtió en la primera persona en la historia en tener un patrimonio de $500,000 millones de dólares.
Según el rastreador de multimillonarios en tiempo real de Forbes, Musk alcanzó esta cifra exacta a las 3:30 pm, hora del Este. Esta marca histórica lo coloca $150,000 millones de dólares por delante de su principal competidor, Larry Ellison, y lo acerca un paso más hacia su próximo gran objetivo: convertirse en el primer billonario del mundo.
El camino hacia los $500,000 millones de dólares de Musk ha estado marcado por varios logros, tanto en Tesla como en otras de sus empresas. Por ejemplo, las acciones de Tesla subieron cerca del 4% el mismo día que Musk alcanzó este récord, lo que sumó $9.3 mil millones de dólares a su fortuna.
Tras un inicio de año turbulento, las acciones de Tesla han mostrado una tendencia al alza, con el valor de mercado de Tesla volviendo a acercarse a sus máximos históricos, gracias a la mejora en la confianza de los inversores respecto a que Musk vuelva a centrarse en sus empresas. La presidenta del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm, declaró el mes pasado que Musk había vuelto a estar al frente de la compañía tras varios meses en la Casa Blanca. La participación del 12% en la compañía ahora está valorada en unos $191 mil millones de dólares.
Aun así, la caída de las ventas de automóviles y las persistentes presiones sobre los márgenes han dañado las acciones, convirtiéndolas en unas de las de peor desempeño en el grupo de las “Siete Magníficas” acciones tecnológicas de gran capitalización.
Cabe mencionar que, aunque no todos los activos de Musk están reflejados en esta cifra, su paquete de opciones sobre acciones de Tesla de 2018, que podría haber alcanzado los $133 mil millones de dólares, fue invalidado por un juez en Delaware en enero de 2024. Sin embargo, el magnate sigue apelando esta decisión en la Corte Suprema de Delaware, lo que podría cambiar la cifra final.
Por otro lado, en septiembre, la junta directiva de Tesla propuso un paquete de compensación récord para Musk, que podría darle hasta $1 billón de dólares en acciones si la compañía logra hitos de rendimiento extremadamente ambiciosos.
Pero Tesla no es la única fuente de riqueza de Musk. Su empresa de cohetes SpaceX, que fundó en 2002, tiene un valor estimado de $400 mil millones de dólares. Musk posee alrededor del 42% de SpaceX, lo que equivale a $168 mil millones de dólares.
Además, en marzo de 2023, fundó xAI, una empresa de inteligencia artificial que se fusionó con la plataforma social X (anteriormente Twitter). Esta fusión valuó la compañía combinada en $113 mil millones de dólares, y la participación de Musk en xAI Holdings se calcula en unos $60 mil millones de dólares.
Este logro es solo el más reciente en una serie de hitos que Musk ha alcanzado en los últimos cinco años. En marzo de 2020, su fortuna era de apenas $24.6 mil millones de dólares, pero el ascenso de las acciones de Tesla lo catapultó al puesto de la quinta persona más rica del mundo. En enero de 2021, ya era el más rico del planeta con casi $190 mil millones de dólares, y en septiembre de ese año, se convirtió en la tercera persona en la historia en superar los $200 mil millones de dólares. Luego llegaron los $300 mil millones de dólares en noviembre de 2021 y los $400 mil millones de dólares en diciembre de 2024.
Si mantiene este ritmo, Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo antes de marzo de 2033, cuando llegue la fecha de su paquete de pago de Tesla de $1 billón de dólares. Sin embargo, como él mismo ha dicho, no se trata solo de dinero.
“No se trata de ‘compensación’, sino de tener suficiente influencia sobre Tesla para garantizar la seguridad si construimos millones de robots”, expresó Musk en una publicación en X en septiembre. “Si en el futuro me pueden echar debido a la presión de firmas activistas que ni siquiera poseen acciones de Tesla, no me siento cómodo con ese futuro”.
También te puede interesar:
- ¿Quieres trabajar desde casa? Estas 20 empresas te contratan
- De dónde es el gobernante que es más rico que Donald Trump
- Pago de Amazon de $2,500 millones: cuánto recibirá cada cliente
- ¿Cómo es la preocupante nueva estafa de “ghost tapping” (toque fantasma)?
- ¿Tus hijos adultos siguen viviendo contigo? Quizás deberías dejar de apoyarlos