window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Suplementos de folato o leucovorina? ¿Son similares para el tratamiento del autismo?

Son importantes las diferencias entre ambos tipos de medicamentos, sobre todo en el impacto en mujeres embarazadas y niños con autismo

¿Suplementos de folato o leucovorina? ¿Son similares para el tratamiento del autismo?

Ácido fólico Folato vitamina B9. Crédito: Sonis Photography | Shutterstock

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha facilitado el acceso a leucovorina cálcica, una forma de vitamina B9, específicamente para tratar a niños con autismo. Esta decisión busca proporcionar opciones terapéuticas a los padres, a pesar de la limitada evidencia sobre su efectividad.

El anuncio pareció impulsar a algunos a comprar suplementos sin receta con el mismo ingrediente clave que el fármaco promocionado por la administración Trump. Algunas tiendas en línea parecieron agotar los suplementos de ácido folínico.

Pero los expertos médicos advierten contra el tratamiento de los suplementos del mismo modo que se trata la leucovorina, un medicamento que los médicos recetan desde hace mucho tiempo como antídoto contra los efectos tóxicos de ciertos medicamentos contra el cáncer, recoge The Washington Post.

Es importante conocer las diferencias entre ambos tipos de medicamentos, sobre todo en el impacto en mujeres embarazadas y niños con autismo.

Diferencias entre la leucovorina y suplementos folato

Definición y origen del folato. El folato es un término amplio que abarca varios compuestos de vitamina B9. La forma natural se encuentra en alimentos como verduras de hoja verde y legumbres. Es esencial para la producción de ADN y nuevas células, por lo que es especialmente importante durante el embarazo y la infancia, cuando los tejidos crecen rápidamente.

Leucovorina y suplementos de ácido fólico. El ácido folínico es el fármaco conocido comercialmente como leucovorina. Es una forma de ácido fólico que puede usarse de forma independiente o en combinación con otros fármacos para tratar ciertos tipos de cáncer colorrectal y anemia, y también se utiliza para disminuir los efectos tóxicos del metotrexato, un fármaco oncológico.

Importancia del ácido fólico durante el embarazo

El ácido fólico es crucial para el desarrollo celular en embarazadas y fetos. Se recomienda un consumo diario de 600 microgramos para prevenir defectos neurológicos en el bebé.

El ácido fólico se añadió por primera vez a las vitaminas prenatales y más tarde a los cereales fortificados en la década de 1990, después de que investigaciones demostraran que reducía drásticamente el riesgo de defectos congénitos graves del cerebro y la columna vertebral.

Igualmente, el ácido fólico ayuda a prevenir ciertas formas de anemia al favorecer la producción de glóbulos rojos sanos.

Controversia en torno al la leucovorina como tratamiento

Expertos advierten que, aunque algunos estudios preliminares sugieren que la leucovorina podría ser beneficiosa para niños con autismo, se necesita realizar investigaciones más extensas antes de considerarla un tratamiento viable.

Aclaración de las Organizaciones Médicas. Varias organizaciones, incluyendo la Autism Science Foundation, instan a realizar más estudios antes de aprobar el uso de leucovorina para el autismo, señalando que es una condición compleja.

Riesgos de los Suplementos. La falta de regulación estricta en el mercado de suplementos puede conllevar riesgos en su uso, lo que resalta la necesidad de supervisión médica.

El anuncio de la FDA ha generado tanto esperanza como precaución. Los padres deben estar bien informados y discutir cualquier opción de tratamiento con un profesional de la salud.

¿Qué debe considerarse al administrar leucovorina a niños?

Las medidas de seguridad al administrar leucovorina a niños incluyen:

  • Administrar la dosis exacta indicada por el médico y respetar los horarios, ya que mantener un nivel constante de leucovorina en el cuerpo es crucial durante quimioterapia con metotrexato de dosis altas. La leucovorina suele administrarse entre 24 y 42 horas después del inicio del metotrexato y puede ser por vía oral o intravenosa.
  • Supervisar cuidadosamente para detectar efectos secundarios, como reacciones alérgicas o erupciones cutáneas, y mantener comunicación con el médico o farmacéutico para cualquier duda o si se omite una dosis. En caso de vómitos en los 30 minutos después de la dosis oral, se debe administrar otra dosis.7
  • Informar al médico sobre alergias, otros medicamentos que el niño tome, anemia por deficiencia de vitamina B12, enfermedades renales o estado general de salud. No se debe usar leucovorina para anemia por deficiencia de B12.
  • Evitar la administración en niños con intolerancia conocida a leucovorina o ácido fólico, y ajustar la dosis en caso de insuficiencia renal o hepática previa, siempre bajo vigilancia médica especializada.
  • La leucovorina debe administrarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en quimioterapia y toxicidad, para ajustar dosis y prevenir toxicidad gastrointestinal y hematológica, especialmente en población pediátrica.

Estas precauciones ayudan a asegurar la seguridad y efectividad del tratamiento con leucovorina en niños, especialmente en contextos de quimioterapia con metotrexato.

También te puede interesar:

En esta nota

acido folico Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) Autismo Donald Trump Mujeres embarazadas
Contenido Patrocinado