window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

América de luto por deceso de Edú, figura de la década de los 90

Eduardo Dos Santos "Edú", exfigura del América en la década de los 80 y 90, dejó de existir este viernes en su natal Brasil

Club America soccer fans cheer before the first half of the El Super Clasico soccer match on Wednesday, July 3, 2013 in Las Vegas. Chivas defeated Club America 1-0. (AP Photo/David Becker)

La afición del América está de luto por el deceso de una leyenda brasileña en la década de los 90. Crédito: David Becker | AP

Las Águilas del América dieron a conocer el deceso del fino mediocampista brasileño Eduardo Antonio Dos Santos “Edú”, quien a final de la década de los 80 y principios de los 90 vistió la camiseta del cuadro americanista y que fue conocido por su famoso toque de rabona en la Liga MX.

Con una técnica individual indiscutible, Edú formó parte del cuadro americanista en dos ocasiones, la primera a finales de la década de los 80 e inicios de los 90, siendo parte de aquel equipo que perdió la final con Pumas de la UNAM en la temporada 1990-91 con aquel golazo de Ricardo Ferretti en el estadio Olímpico Universitario.

Mientras que en la segunda etapa en el equipo de Coapa fue a mediados de los 90 con aquel equipo donde militaban los africanos Francois Omam Biyik y Kalusha Bwalya, pero con menos brillo y donde no pudieron alcanzar el ansiado título.

La noticia fue dada a conocer en Brasil por el Palmeiras y después el América se pronunció con un sentido mensaje por el eterno descanso de un jugador que trató de aportar su calidad en la cancha, pero que siempre fue un genio incomprendido por sus constantes roces con los rivales.

“El Club América lamenta el sensible fallecimiento de Eduardo Antonio Dos Santos ‘Edu’, leyenda del club. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos. Q.E.D.P”. 

Mientras que el Palmeiras publicó un mensaje luctuoso para el mediocampista brasileño que en su paso por México anotó 44 goles e hizo importante contribución junto con Antonio Carlos Santos y el famoso Toninho, más conocido como el Bíblico, recordándose todavía aquel remate en un clásico contra Chivas donde con una rabona le puso el esférico en la cabeza a su compañero y este remató en espectacular gol.

Las razones del deceso

Hasta el momento no se conocen las causas de la muerte del jugador americanista, pero desde hace tiempo se encontraba hospitalizado debido a serios problemas renales que es muy factible aceleraron las causas de su fallecimiento.

Se espera que en los próximos días su familia se pronuncie al respecto sobre las causas de su prematuro deceso del jugador que aportó calidad en el mediocampo de las Águilas bajo las órdenes de su compatriota Jorge Vieira y después del uruguayo Carlos Miloc, con quien tuvo algunos roces porque pensaba que su clase no encajaba con el estilo del mítico entrenador charrúa más conocido como el Tanque.

Seguir leyendo:
– Allan Saint-Maximin impresiona dentro del América
– Allan Saint-Maximin, delantero de América, se convirtió en padre de un hijo mexicano
– Alejandro Zendejas está en el radar de la MLS


En esta nota

Antonio Carlos Santos Club America Liga MX
Contenido Patrocinado