window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Toyota GR Corolla 2026: más potencia y una polémica novedad

El Toyota GR Corolla recibe una actualización inspirada en la competición japonesa de resistencia Super Taikyu, aunque incluye una función polémica

El Toyota GR Corolla 2026

El Toyota GR Corolla 2026. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía

El Toyota GR Corolla se ha consolidado como una de las propuestas más radicales dentro del segmento de los compactos deportivos. Su desarrollo no solo se ha visto influenciado por la experiencia del fabricante en el Campeonato Mundial de Rally, sino también por su participación en competiciones de resistencia como la Super Taikyu Series en Japón.

Lee también: Respiro salvador: revelador informe de Tesla en EE.UU.

Esa experiencia en las pistas ha servido de base para introducir cambios que apuntan directamente a mejorar la respuesta del coche en escenarios de alta exigencia.

Puedes leer: Ventas débiles obligan a Stellantis a pausar fábricas

No obstante, no todas las novedades están enfocadas en la mecánica: también llega un sistema que despertará opiniones divididas entre los puristas de la conducción.

Un sonido que no convence a todos

La gran novedad tecnológica es el Control Activo de Sonido, un sistema que utiliza los altavoces del equipo de audio JBL para reproducir un rugido artificial del motor. El sonido responde al acelerador y a los cambios de marcha, generando lo que la marca describe como “sonidos que evocan la sensación del automovilismo”.

Este sistema ofrece tres patrones diferentes que se ajustan a los modos de conducción, además de tres niveles de volumen configurables. Aun así, Toyota ha previsto que no todos los conductores estarán conformes, y por eso permite desactivarlo por completo.

Es un añadido pensado para quienes buscan una experiencia más emocional, pero difícilmente convencerá a quienes valoran la autenticidad del ruido mecánico.

Mejoras reales en rendimiento

Más allá de la polémica del sonido, el GR Corolla recibe cambios técnicos que refuerzan su carácter deportivo. El motor de tres cilindros turbo, ya reconocido como uno de los más potentes en su categoría, incorpora un nuevo conducto de aire diseñado para reducir la temperatura de admisión.

Esto garantiza que el propulsor mantenga sus 304 caballos de fuerza incluso en condiciones de calor extremo, algo fundamental para un coche concebido también para la pista.

En cuanto a la estructura, la carrocería ha sido reforzada con casi 14 metros adicionales de adhesivo estructural. Este refuerzo se ha aplicado principalmente en la parte delantera, los bajos y la zona de los pasos de rueda traseros, con el objetivo de mejorar la rigidez y soportar con mayor eficacia las fuerzas G longitudinales y laterales que aparecen en conducción deportiva.

Un compacto con alma de circuito

Estas mejoras ponen de relieve la intención de Toyota de ofrecer un modelo que, aunque pueda usarse en carretera, está pensado para brillar en un circuito.

Más del Toyota GR Corolla 2026
Más del Toyota GR Corolla 2026. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Con tracción total y un chasis ajustado para la máxima precisión, el GR Corolla se mantiene como una de las alternativas más puristas en un mercado que cada vez apuesta más por la electrificación.

El refuerzo estructural también tiene beneficios en la conducción diaria, pues la rigidez extra ayuda a mejorar la sensación de estabilidad en curvas rápidas y en carreteras con superficies irregulares. En definitiva, no se trata solo de un coche más rápido, sino también de uno más sólido y confiable en distintas condiciones.

Lanzamiento y disponibilidad

El Toyota GR Corolla actualizado se lanzará en Japón el 3 de noviembre de 2026, con la expectativa de que sus mejoras lleguen poco después a la versión destinada al mercado estadounidense. Para los entusiastas europeos, la noticia no es tan alentadora, ya que de momento no hay indicios de que este modelo vaya a comercializarse en la región.

Aunque Toyota no ha revelado aún un precio oficial para la actualización, se espera que en Estados Unidos mantenga un rango cercano al de la versión actual, que ronda los $36,000 dólares en su configuración base.

Esto lo sitúa en un nivel competitivo frente a rivales como el Honda Civic Type R o el Volkswagen Golf R, aunque con un enfoque más extremo hacia el mundo de la pista.

Toyota GR Corolla 2026
Toyota GR Corolla 2026. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Entre la pasión y la polémica

Con estas novedades, el GR Corolla reafirma su lugar como uno de los compactos más radicales del mercado.

El aumento de rigidez y el sistema de admisión revisado son aportes claros al rendimiento, pero la introducción del sonido artificial puede generar un debate entre quienes lo ven como un recurso innecesario y quienes disfrutan de una experiencia más envolvente al volante.

En cualquier caso, Toyota demuestra nuevamente que su división Gazoo Racing no se conforma con lanzar un coche atractivo, sino que busca perfeccionarlo constantemente a partir de la experiencia en competición. El GR Corolla 2026, con sus luces y sombras, es prueba de esa filosofía.

Seguir leyendo:

Tesla: trucos y modos ocultos que pocos conocen
Toda la verdad sobre el nuevo Model Y de Tesla
¿En qué ciudad de EE.UU. Tesla probará sus robotaxis?

En esta nota

Toyota Toyota Corolla
Contenido Patrocinado