window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Toyota retira miles de Tacoma 2025 por falla mecánica

Toyota emitió un retiro voluntario de más de 6,000 camionetas Tacoma 2025 tras detectar un defecto en el eje de transmisión delantero

La Toyota Tacoma 2025

La Toyota Tacoma 2025. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía

Toyota Motor Corporation ha iniciado un retiro voluntario de más de 6,000 camionetas Tacoma 2025 en Estados Unidos, luego de identificar un posible defecto en las juntas del eje de transmisión delantero.

Lee también: Ya puedes pedir el Tesla Model Y Performance 2026 en EE.UU.

La medida busca prevenir riesgos de seguridad, aunque hasta la fecha no se han registrado accidentes, lesiones ni reclamos relacionados con el problema.

Puedes leer: “De ciencia ficción”: bus de Toyota es real y cuesta mucho

De acuerdo con el fabricante, las unidades afectadas corresponden exclusivamente a versiones con tracción integral, las cuales podrían presentar una falla derivada de un material defectuoso en las juntas del eje. En determinadas condiciones, esta pieza podría deformarse o romperse, comprometiendo el funcionamiento de la transmisión y la dirección.

¿Qué puede pasar si la falla se presenta?

Toyota explicó que el problema detectado podría manifestarse en forma de dificultad al girar o al estacionar el vehículo, debido a la pérdida de suavidad en el sistema de dirección.

En los casos más graves, el defecto podría provocar que la camioneta se mueva involuntariamente si no se activa el freno de estacionamiento, lo que representa un potencial riesgo para ocupantes y peatones cercanos.

El informe preliminar fue enviado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), aunque la orden de retiro fue tomada directamente por la marca como medida preventiva. Toyota afirmó que su prioridad es mantener la confianza de sus clientes mediante acciones tempranas y transparentes.

Sin costo para los propietarios

Los propietarios de las camionetas afectadas recibirán una notificación oficial a finales de noviembre, con las instrucciones para acudir al concesionario autorizado más cercano. En el taller, un técnico especializado inspeccionará el eje de transmisión delantero y decidirá si es necesario reemplazar una o ambas juntas.

Toyota confirmó que la reparación será completamente gratuita, incluyendo tanto las piezas como la mano de obra. Esta política de servicio busca garantizar que ningún cliente asuma costos por un defecto de fábrica.

Una serie de llamados recientes

La marca japonesa ha mantenido una política estricta de revisiones voluntarias en los últimos meses. En un caso reciente, las camionetas Tacoma 2024 y 2025 también fueron llamadas a revisión por un problema en el sistema de frenado, que reducía la efectividad de las pastillas y podía alargar las distancias de frenado.

La poderosa Toyota Tacoma 2025
La poderosa Toyota Tacoma 2025. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Ese incidente fue corregido mediante el reemplazo de componentes en los concesionarios, sin mayores consecuencias. Sin embargo, sirvió de antecedente para reforzar los controles de calidad internos y los procedimientos de prueba en la línea de ensamblaje.

Asimismo, Toyota retiró más de 590,000 vehículos de distintos modelos hace unas semanas por una falla en las pantallas del panel de instrumentos. En algunos casos, las pantallas se apagaban o mostraban información incorrecta sobre sistemas críticos como frenos, presión de neumáticos y luces de advertencia.

Estos problemas, aunque aislados, demuestran que incluso las marcas más confiables del mercado están sometidas a exigentes estándares de calidad y seguridad, especialmente en vehículos que se comercializan masivamente en Norteamérica.

A lo largo de su historia, Toyota ha sido reconocida por la fiabilidad y durabilidad de sus camionetas, en especial de la gama Tacoma, que goza de alta demanda en Estados Unidos por su equilibrio entre potencia, tecnología y desempeño todoterreno.

El fabricante enfatizó que este retiro no afecta la producción ni la venta de las unidades nuevas, ya que las piezas defectuosas fueron identificadas en un lote específico. Gracias a las inspecciones realizadas durante las pruebas internas, el problema fue detectado antes de que provocara incidentes en el mercado.

Toyota recomienda a los propietarios de una Tacoma 2025 que verifiquen su número de identificación del vehículo (VIN) a través del sitio oficial de Toyota o del portal de la NHTSA, donde se publicarán los detalles del retiro. En caso de que el vehículo esté dentro del rango afectado, la cita con el concesionario podrá programarse sin costo alguno.

Seguir leyendo:

Polémicas motorizaciones híbridas de Toyota llegarán en 2026
¿Tesla o BYD? Otra marca batió récord de producción
Toyota GR Corolla 2026: más potencia y una polémica novedad

En esta nota

fallas auto Toyota Toyota Tacoma
Contenido Patrocinado