Trump amenaza a con invocar Ley de insurrección en ciudades demócratas
Ante obstáculos legales que enfrenta, la medida le permitiría al presidente republicano desplegar tropas del ejército en estados gobernados por demócratas

La última vez que se aplicó la Ley de insurrección fue durante los disturbios de Los Ángeles de 1992. Crédito: Ethan Swope | AP
Donald Trump confesó que estaría dispuesto a invocar la Ley de insurrección, que permite al presidente de Estados Unidos desplegar tropas federales para sofocar una rebelión, como parte de sus medidas contra ciudades gobernadas por demócratas.
“Tenemos una ley de insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría”, dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval. La declaración se produce luego de que los estados liderados por demócratas de Illinois y Oregón emprendieron acciones legales para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional que ordenó el republicano.
Sobre los cuestionamientos sobre bajo qué condiciones consideraría la ley del siglo XIX, insistió que “Si tuviera que promulgarlo, lo haría. Si hubiera asesinatos y los tribunales, gobernadores o alcaldes nos estuvieran reteniendo, claro que lo haría. Quiero asegurarme de que no haya asesinatos. Tenemos que asegurarnos de que nuestras ciudades sean seguras”.
La Ley de Insurrección de 1807 permite al presidente movilizar al ejército estadounidense para llevar a cabo actividades civiles de aplicación de la ley en determinadas circunstancias. Su última aplicación fue durante los disturbios de Los Ángeles de 1992.
Su postura se da luego de que un juez federal de Oregón impidió el domingo que la administración Trump desplegara miembros de la Guardia Nacional federalizada de California u otros estados en las calles de Portland.
La jueza de distrito estadounidense Karin Immergut, designada por Trump, también había impedido que la administración desplegara tropas de la Guardia Nacional de Oregón en Portland.
“Portland lleva años en llamas, y no hay forma de salvarla”, declaró Trump a la prensa el lunes. “Tenemos que salvar algo más, porque creo que todo eso es insurrección. De verdad creo que es una insurrección realmente criminal”.
Trump y sus aliados se refirieron de forma similar a los manifestantes que se oponían a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles como “insurrectos”, y Trump ofreció una respuesta similar en junio cuando se le preguntó sobre los planes para invocar la Ley de Insurrección. “Depende de si hay o no una insurrección”, dijo entonces, sin descartar la posibilidad de usarla en el futuro.
Sigue leyendo:
–Illinois demanda al gobierno de Trump contra despliegue de Guardia Nacional
–La intención de Trump es “sembrar el miedo”, acusa senador Dick Durbin
–Trump autoriza el despliegue de 300 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago