La administración de Trump prepara paquete de ayuda de $10,000 millones para agricultores
La Casa Blanca evalúa un paquete de $10,000 millones de dólares para apoyar a los agricultores afectados por el boicot chino a la soja de EE.UU.

El gobierno de EE.UU. encabezado por Donald Trump no aclaró cómo sería la ayuda de $10,000 millones para agricultores de soja. Crédito: Shutterstock
La administración de Donald Trump está considerando un paquete de ayuda financiera significativo para los agricultores de Estados Unidos, que podría superar los $10,000 millones de dólares. Esta iniciativa se centra especialmente en los productores de soja, quienes han sufrido grandes pérdidas debido al boicot de China a las exportaciones de este producto agrícola estadounidense. Aunque las discusiones sobre el paquete de apoyo están en una etapa inicial, las autoridades ya están trabajando en las posibles medidas para mitigar los efectos del conflicto comercial con China.
El Departamento del Tesoro y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos están participando activamente en las conversaciones sobre esta ayuda. Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca, explicó en una entrevista con CNBC que durante las últimas semanas se han mantenido múltiples reuniones para discutir qué acciones tomar para aliviar la situación de los agricultores.
“Hemos tenido numerosas reuniones sobre qué vamos a hacer respecto al impacto que han sufrido los agricultores. Tomaremos medidas significativas que se anunciarán muy pronto”, afirmó Hassett.
Las conversaciones sobre el paquete aún se encuentran en sus primeras etapas, según una de las fuentes.
El impacto de la guerra comercial con China ha sido especialmente grave para los productores de soja. En 2024, China compró a Estados Unidos soja por un valor de $12,600 millones de dólares, según datos federales del Departamento de Agricultura. Sin embargo, este año, al comenzar la temporada de cosecha, China no ha realizado ninguna compra de soja de origen estadounidense.
“En este momento, los silos están llenos y hay soja en el suelo, cubierta con lonas. Eso es inaceptable para el presidente”, aseguró Hassett.
Además, señaló que la administración está intensificando las negociaciones comerciales con los clientes internacionales de soja, en un intento por reactivar las exportaciones.
La solución propuesta por el presidente Trump podría ser parcialmente financiada por los ingresos generados por los aranceles. Según el Departamento del Tesoro, el gobierno federal ha recaudado aproximadamente $215,000 millones de dólares en aranceles durante el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024 y terminó el 30 de septiembre de 2025.
En una declaración pública, Trump indicó que parte de esos ingresos se destinarán a compensar a los agricultores.
“Vamos a tomar parte de ese dinero de los aranceles que hemos recaudado y se lo vamos a dar a nuestros agricultores, quienes, por un tiempo, se verán afectados hasta que los aranceles empiecen a beneficiarles”, aseguró el presidente el 25 de septiembre en la Oficina Oval.
La situación actual plantea un reto significativo para el sector agrícola de EE.UU. que enfrenta tanto las consecuencias del boicot chino como el impacto de los aranceles. Aunque la administración está comprometida en ayudar, el tiempo será clave para determinar si estas medidas serán suficientes para restaurar la estabilidad en la industria agrícola, especialmente para los productores de soja, quienes se encuentran en una situación difícil ante la falta de compradores internacionales.
También te puede interesar:
- Cómo es la moneda del Bicentenario que vale casi $20,000
- Pago de Amazon de $2,500 millones: cuánto recibirá cada cliente
- Seguro Social: cómo afectaría un cierre de gobierno a tus beneficios
- ChatGPT permite hacer compras: así funciona la nueva herramienta “Checkout”
- Hay $2.1 billones olvidados en cuentas 401(k): ¿aún puedes recuperar el dinero?