window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guía de Feng Shui: Qué es y cómo armonizar tu hogar y elevar tu energía

Descubre cómo aplicar el Feng Shui en tu hogar para armonizar tu energía, reducir el estrés y crear espacios de bienestar y equilibrio

Feng Shui

Feng shui para armonizar tu hogar. Crédito: Shutterstock

El Feng Shui es mucho más que una tendencia decorativa: es un arte milenario de origen chino que busca crear armonía en los espacios para que la energía vital, conocida como chi, fluya libremente. Este flujo equilibrado tiene un profundo impacto en el bienestar físico, emocional y mental.

En tiempos donde el caos externo puede generar confusión interna, el Feng Shui ofrece una guía práctica y energética para ordenar, limpiar y revitalizar nuestros ambientes. Y lo mejor: sus principios pueden aplicarse fácilmente en cualquier espacio, desde tu dormitorio hasta tu lugar de trabajo.

¿Qué significa realmente Feng Shui?

Feng Shui (pronunciado «fung schway») se traduce literalmente como viento y agua, dos elementos esenciales de la vida. Juntos simbolizan el flujo equilibrado de energía. Cuando ese flujo se estanca, ya sea en el cuerpo o en el hogar, pueden surgir tensiones, malestar o incluso enfermedades.

Aplicar Feng Shui correctamente puede ayudarte a liberar bloqueos, reducir el estrés y mejorar notablemente tu calidad de vida. No se trata solo de mover muebles o poner objetos decorativos. Es una forma consciente de habitar tus espacios para reflejar tus intenciones, tus metas y tu verdadera esencia.

¿Cómo funciona el Feng Shui?

El Feng Shui se basa en cinco elementos fundamentales:

  • Madera
  • Fuego
  • Tierra
  • Metal
  • Agua

La importancia del equilibrio

Cada elemento tiene una energía particular que puede potenciarse o equilibrarse según cómo esté distribuido en tu entorno. A través del mapa Bagua, un diagrama dividido en nueve áreas que representan distintas facetas de la vida (como relaciones, salud, carrera o abundancia), puedes identificar qué zonas de tu hogar o espacio necesitan atención.

El objetivo es que cada área de tu vida esté representada y activada en armonía.

Visualiza tu bienestar: cómo empezar con Feng Shui

Una excelente manera de iniciar tu camino en el Feng Shui es mediante la visualización. Esta práctica te conecta con lo que verdaderamente deseas atraer a tu vida.

Por ejemplo, cierra los ojos e imagina un lugar que te haga sentir completamente en paz. ¿Qué ves? ¿Qué colores predominan? ¿Hay aromas, sonidos, texturas? Esa imagen puede servirte como referencia para crear un espacio que refleje ese mismo bienestar.

Establecer la intención

Establecer intenciones claras para cada área de tu vida (como el amor, la salud, la abundancia o la creatividad) te ayudará a diseñar tu entorno desde un lugar de conciencia.

Orden físico, claridad mental

Uno de los fundamentos más poderosos del Feng Shui es el manejo del desorden. Acumular objetos innecesarios estanca la energía y afecta directamente tu estado emocional.

Cada objeto guarda una carga energética. Si tienes cosas que no usas, que no amas o que solo están ahí “por si acaso”, podrías estar bloqueando la entrada de nuevas oportunidades.

Ordenar es un acto de liberación

Empieza con una pequeña zona: un cajón, un estante, debajo de la cama. El solo hecho de despejar un espacio puede levantar tu ánimo y motivarte a seguir avanzando.

Crea una relación consciente con tus objetos

El Feng Shui también te invita a conectar emocionalmente con tus pertenencias. Pregúntate:

  • ¿Este objeto me representa hoy?
  • ¿Lo uso o simplemente lo conservo por inercia?
  • ¿Me trae una emoción positiva?
  • ¿Qué pasaría si lo dejo ir?


Este proceso puede ser revelador y sanador. Y si te cuesta hacerlo solo, pide ayuda a alguien cercano o busca apoyo profesional.

Tu espacio como reflejo de tu energía

Recuerda, el Feng Shui no se trata de superstición ni de llenar tu hogar de objetos orientales. Se trata de crear un entorno que esté alineado contigo y tus deseos más profundos. Un espacio donde te sientas en paz, apoyado por la energía que te rodea.

Cada acción que tomes en tu entorno físico tiene una resonancia en tu mundo interno. Cuando limpias, ordenas, acomodas y visualizas con intención, estás enviando una señal clara al universo: estás listo para recibir lo que mereces.

¿Quieres comenzar a aplicar Feng Shui en tu hogar?

Empieza por observar tu espacio con nuevos ojos, agradece lo que ya tienes y da pequeños pasos hacia un entorno más armónico. Tu energía lo sentirá… y tu vida también.

Sigue leyendo:

En esta nota

Energía positiva feng shui
Contenido Patrocinado