window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

James Comey se declara “no culpable” de haber emitido falsas declaraciones ante el Congreso

James Comey descarta haber mentido en la investigación realizada en torno a los presuntos vínculos rusos con la campaña del presidente Donald Trump, en 2016

James Comey, exdirector del FBI

James Comey asegura ser víctima de una venganza política orquestada por el presidente. Crédito: J. Scott Applewhite | AP

Durante su comparecencia ante el juez federal de distrito Michael Nachmanoff para su lectura de cargos en un tribunal federal en Alexandria, Virginia, a través de su abogado, James Comey, exdirector del FBI, se declaró “no culpable” de haber emitido falsas declaraciones ante Congreso en 2020 sobre la investigación realizada en torno a los vínculos rusos con la campaña del presidente Donald Trump, en 2016.

A lo largo de la audiencia, Comey sólo habló una vez y lo hizo para responder a una pregunta del juez sobre si entendía sus derechos, incluido el derecho a permanecer en silencio y el derecho a un abogado.

“Le hago honor. Muchas gracias”, expresó.

El mes pasado, un gran jurado determinó que existían elementos para considerar que Comey emitió presuntas declaraciones falsas dentro de la jurisdicción del poder legislativo y que además obstruyó una investigación del Congreso sobre la divulgación de información confidencial en violación del Título 18 del Código de los Estados Unidos 1505.

Cada delito atribuido al exfuncionario conlleva una penalidad de cinco años de prisión como máximo.

Es de llamar la atención que Erik Siebert, fiscal encargado de supervisar la investigación sobre Comey en el Distrito Este de Virginia, había determinado que no existían suficientes pruebas para procesarlo, pero ante la presión ejercida desde Washington optó por renunciar.

En su lugar, Lindsey Halligan, exasesora de la Casa Blanca sin experiencia previa como fiscal, fue nombrada por Donald Trump para asumir la responsabilidad de probar que el exdirector del FBI es culpable de los delitos señalados.

Cada uno de los delitos que pesan sobre James Comey le significarían hasta cinco años de prisión, esto en caso de ser comprobados. (Crédito: J. Scott Applewhite / AP)

A través de un video publicado en redes sociales horas antes de presentarse ante el juez, James Comey solicitó un juicio justo para demostrar su inculpabilidad de los delitos atribuidos a su persona.

El presidente Donald Trump ha descrito a James Comey un “policía corrupto” sobre quien debe caer con todo el rigor de la ley.

“Es un policía corrupto, y siempre lo ha sido, pero le acaban de asignar un juez designado por Joe Biden, así que ha tenido un muy buen comienzo.

James ‘el policía corrupto’ Comey fue un destructor de vidas. Sabía exactamente lo que decía, y que era una mentira muy grave y de gran alcance por la que había que pagar un alto precio”, escribió hace unos días en la plataforma Truth Social.

Se estableció que la fecha del juicio sería el 5 de enero con una estimación de dos a tres días de duración.

Sigue leyendo:

• James Comey, exdirector del FBI, afirma que él y su familia no se arrodillarán ante Donald Trump

• Gran jurado acusa a James Comey, exdirector del FBI y un objetivo de Trump

• Chris Christie le reprocha a Donald Trump asumir un rol de “fiscal” exigiendo juzgar a sus enemigos

En esta nota

FBI james comey
Contenido Patrocinado