Aston Martin DB12 S: un lujo británico con alma feroz
Aston Martin eleva el listón del lujo y la deportividad con el nuevo DB12 S, una evolución que combina la elegancia británica con un rendimiento extremo

Aston Martin DB12 S. Crédito: Aston Martin. Crédito: Cortesía
Aston Martin lleva más de un siglo perfeccionando la fórmula del gran turismo, y el nuevo DB12 S representa el siguiente paso en esa tradición. Este modelo no es solo una versión mejorada del DB12 original, sino una reinterpretación del equilibrio entre elegancia, potencia y precisión.
Lee también: Tesla lanza Model 3 y Model Y más accesibles en EE.UU.
La firma británica introdujo la letra “S” para designar a sus versiones más radicales, un sello que ya ha acompañado a modelos como el DBX S o el Vantage S. Ahora, el DB12 S se une a esa familia de alto rendimiento con un objetivo claro: ofrecer una experiencia de conducción más intensa sin renunciar al lujo y la sofisticación que definen a la marca.
Puedes leer: Nueva versión del Bronco eléctrico permite acampadas
Inspirado en el histórico DB3S de 1953 —uno de los grandes deportivos de competición de Aston Martin—, el nuevo modelo toma el legado de las pistas para trasladarlo a las carreteras modernas.
Más potencia y precisión bajo el capó
El motor sigue siendo el mismo V8 biturbo de 4.0 litros, pero ha sido revisado a fondo para entregar 690 caballos de fuerza y 590 libras-pie de torque, un aumento de 20 caballos respecto al DB12 estándar. Estas mejoras se traducen en una respuesta más contundente y un comportamiento más dinámico.
El sistema Launch Control también fue optimizado, reduciendo los tiempos de cambio entre marchas en un 50%, lo que permite acelerar de 0 a 60 mph en solo 3.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 201 mph. No se trata solo de cifras: la experiencia de conducción es más envolvente y precisa, gracias a una nueva calibración del diferencial trasero electrónico y la dirección asistida.
Aston Martin también rediseñó el sistema de escape, fabricado en acero inoxidable con cuatro salidas que amplifican el rugido del motor en todo el rango de revoluciones. Para los más exigentes, existe una opción de escape de titanio, que eleva el sonido en 1.5 decibelios y reduce el peso del vehículo en 258 libras.

Ingeniería al servicio de la conducción
El DB12 S no se limita a aumentar la potencia; su dinámica ha sido completamente refinada. Los ingenieros incorporaron amortiguadores Bilstein DTX recalibrados para mejorar la estabilidad y reducir el balanceo en curvas cerradas. Una barra estabilizadora trasera más rígida y ajustes precisos en la geometría de la suspensión permiten una conexión más directa con el asfalto.
Estos cambios mejoran la tracción y el control en condiciones de alta velocidad, ofreciendo una sensación más natural detrás del volante. La combinación de agilidad y confort mantiene la esencia del gran turismo, pero con un carácter claramente más deportivo.
A ello se suma la incorporación de frenos carbocerámicos (CCB), que ofrecen un rendimiento superior y reducen el peso total del vehículo. Este sistema garantiza una frenada firme y consistente, incluso tras largos periodos de conducción exigente.
Otro punto destacado es el nuevo sistema de control de frenado en curvas (CBC), que optimiza la interacción entre los módulos de control de frenos y de estabilidad del vehículo. Gracias a esta tecnología, el conductor puede frenar más tarde y con mayor seguridad al entrar en una curva, algo crucial para un auto que supera las 200 mph.
Diseño más agresivo y aerodinámico
Aston Martin aprovechó esta actualización para darle al DB12 S una estética más desafiante. En el frontal, destaca un divisor de doble elemento y rejillas de ventilación rediseñadas en el capó, que no solo mejoran la refrigeración, sino que también incrementan la carga aerodinámica.
Los laterales presentan estribos en negro brillante que acentúan su perfil bajo y elegante. Las insignias “S” adornan los guardabarros y los faldones laterales, recordando su pertenencia a la línea de alto rendimiento. En la parte trasera, un nuevo alerón fijo y un difusor actualizado completan una imagen que combina deportividad y refinamiento.
Cada elemento fue pensado para mejorar el flujo de aire y la estabilidad, reforzando el carácter del DB12 S como un auténtico gran turismo moderno.

Interior: lujo artesanal y tecnología avanzada
El habitáculo conserva el diseño general del DB12, pero añade detalles que realzan su exclusividad. El control giratorio de modos de conducción ahora incluye un anillo anodizado en rojo, mientras que los cinturones de seguridad, costuras y bordados incorporan tonos en contraste que refuerzan la identidad deportiva.
Los compradores pueden elegir entre tres configuraciones de acabado interior:
- Accelerate, con una mezcla de cuero y Alcantara;
- Inspire S, con cuero semianilina de alta calidad;
- Inspire S Alcantara, que combina ambos materiales con un enfoque más deportivo.
Los asientos delanteros de serie son Sport Plus eléctricos de 16 posiciones, aunque también está disponible una opción Carbon Fibre Performance, diseñada para quienes buscan una postura más cercana a la de un auto de competencia.
Entre las opciones adicionales se incluye un volante deportivo calefaccionado de Alcantara y el emblema de Aston Martin grabado en los reposacabezas, reforzando el sello artesanal de la marca.
Potencia con elegancia
Cada componente del Aston Martin DB12 S refleja la obsesión de la firma británica por la precisión y el detalle. No se trata solo de un auto más rápido, sino de una reinterpretación moderna del gran turismo: potente, equilibrado y extraordinariamente elegante.
A pesar de las mejoras en desempeño y equipamiento, el DB12 S conserva su esencia clásica: un vehículo para quienes buscan disfrutar la conducción sin renunciar al lujo.
Las entregas comenzarán en el primer trimestre de 2026, y aunque el precio oficial no ha sido confirmado, las estimaciones apuntan a una cifra inicial cercana a los $270,000 dólares.
Seguir leyendo:
Nissan podría unir fuerzas con Ford para un nuevo híbrido
Tesla sacude el mercado: llega el Model 3 más accesible
Para aprovechar: GM y Ford bajan precios en sus eléctricos