window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Terremoto de magnitud 7.4 sacude el sureste de Filipinas y causa alerta de tsunami

Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió el sureste de Filipinas cerca de la capital del país y hay alertas de tsunamis en la región

Niños son evacuados de una escuela tras un fuerte terremoto, en la ciudad de Davao, Filipinas, el viernes 10 de octubre de 2025.

Niños son evacuados de una escuela tras un fuerte terremoto, en la ciudad de Davao, Filipinas, el viernes 10 de octubre de 2025. Crédito: Manman Dejeto | AP

Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió la costa sureste de Filipinas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las autoridades locales advierten que podría generar peligrosas olas de tsunami.

El sismo se produjo en la costa este de la isla de Mindanao, a unos 123 kilómetros (79 millas) de Davao, la capital de la isla, a una profundidad de 58.1 kilómetros (36 millas), según el USGS. No hay informes inmediatos de daños.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) anunció que se espera un tsunami destructivo con olas de alturas potencialmente mortales y advirtió a la población de las zonas costeras del este y sur de Filipinas que evacuen. Phivolcs calculó la magnitud del sismo en 7.6.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología indicó que se esperaban daños y réplicas del terremoto.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en Honolulu indicó que era posible que se produjeran olas peligrosas en un radio de 300 kilómetros (186 millas) del epicentro.

El sistema de alerta de tsunamis de EE.UU. advirtió que podrían producirse olas de entre 1 y 3 metros de altura en algunas zonas de Filipinas, mientras que algunas costas de Indonesia y la isla de Palaos podrían registrar olas de entre 30 cm y 1 metro.

El presidente de Filipinas ordenó a las agencias del gobierno que faciliten las evacuaciones y brinden ayuda a quienes la necesiten.

Ferdinand Marcos, presidente de Filipinas, afirmó que el gobierno está trabajando incansablemente para garantizar que la ayuda llegue a quienes la necesiten.

En un comunicado publicado en redes sociales, el presidente Marcos declaró: “Estamos evaluando la situación sobre el terreno y garantizando la seguridad de todos. Las operaciones de búsqueda, rescate y socorro ya se están preparando y se desplegarán tan pronto como sea seguro”.

Sigue leyendo:
· Registran terremoto de magnitud 7.4 en la península de Kamchatka en Rusia
· Más de 800 muertos deja potente terremoto en Afganistán, según agencia humanitaria de la ONU
· Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y por qué el 90% de los terremotos del mundo ocurren en esta zona


·

En esta nota

Filipinas Terremoto
Contenido Patrocinado