window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Definitivo: Kia Soul se despide del mercado estadounidense

El modelo, reconocido por su diseño cuadrado y juvenil, deja espacio para los nuevos vehículos eléctricos de la marca, cerrando un capítulo emblemático

El adiós del Kia Soul

El adiós del Kia Soul. Crédito: Kia. Crédito: Cortesía

El Kia Soul ha dejado de producirse en Estados Unidos, marcando el final de un modelo que durante más de una década logró destacarse por su estilo único y su personalidad juvenil.

Lee también: Ya puedes pedir el Tesla Model Y Performance 2026 en EE.UU.

Con su silueta cuadrada y detalles poco convencionales, el Soul se convirtió en un símbolo dentro del segmento de los crossovers compactos, ganando notoriedad incluso entre quienes normalmente no se interesaban por los autos de la marca surcoreana.

Puedes leer: “De ciencia ficción”: bus de Toyota es real y cuesta mucho

Su trayectoria comenzó en 2008, cuando debutó con un diseño que rompía con la estética tradicional de los automóviles de su categoría. En 2013 llegó la segunda generación, seguida en 2018 por la actual versión, que recibió una actualización de media vida en 2022.

No obstante, la evolución del mercado y la apuesta de Kia por la electrificación hicieron que no hubiera espacio para una renovación completa del Soul en su formato original de combustión.

Ventas y presencia en el mercado

Aunque el modelo había perdido terreno en varios mercados internacionales, su permanencia en Estados Unidos fue relativamente estable. El Soul se consolidó como la opción más asequible dentro de la cartera de Kia, con un precio inicial de $20,500 dólares.

Entre enero y septiembre de este año, se registraron 40,408 unidades vendidas, cifras que no fueron suficientes para mantener la producción en el marco de las nuevas estrategias de la marca.

A nivel internacional, el modelo ya había desaparecido de varios mercados. En Corea del Sur dejó de comercializarse en 2021, mientras que en Europa se intentó mantener con una versión eléctrica denominada e-Soul, que no logró gran aceptación. En Colombia, el Kia Soul salió del mercado en 2019, dejando un recuerdo particular por su versión de taxi llamada “Kia Super VIP”.

Cambios en la oferta mecánica

Antes de su retiro, el Soul contaba únicamente con un motor atmosférico de 2.0 litros que entregaba 147 caballos de fuerza, asociado a una transmisión CVT. La versión con motor turbo de 1.6 litros y 204 hp fue eliminada en 2023, reduciendo la variedad mecánica del modelo.

A pesar de ello, los concesionarios estadounidenses todavía cuentan con algunas unidades disponibles, ofreciendo a los clientes finales la posibilidad de adquirir las últimas unidades producidas localmente.

Kia Soul
Kia Soul. Crédito: Kia.
Crédito: Cortesía

El Kia Soul no solo se destacó por su diseño, sino también por su presencia en campañas de marketing de gran alcance. Fue uno de los protagonistas durante los mundiales de fútbol de Brasil 2014 y Rusia 2018, donde Kia se desempeñó como patrocinador oficial. Estas apariciones le dieron visibilidad internacional y llevaron a la marca a lanzar ediciones especiales conmemorativas, incluyendo detalles de diseño únicos que reforzaban la personalidad del modelo.

El concepto juvenil y atrevido del Soul también le valió varios reconocimientos. En 2009 fue galardonado como “Mejor Auto de 2009” en Chile, y la revista Time lo incluyó en su listado de los “Autos Más Emocionantes de 2010”. Su influencia se sintió no solo en la industria automotriz, sino también en la forma en que Kia comunicaba su identidad de marca a nivel global.

El sucesor eléctrico: Kia EV3

Con la desaparición del Soul, el lugar dentro de la estrategia de electrificación de Kia lo ocupa el EV3, un vehículo 100% eléctrico que refleja la nueva filosofía de la compañía.

En 2023, Kia ya anticipaba el EV3 como el reemplazo del Soul, y desde entonces ha ganado relevancia dentro de la gama eléctrica de la marca.

La transición hacia modelos eléctricos forma parte de una estrategia global de Kia para reducir su dependencia de motores de combustión y adaptarse a un mercado cada vez más orientado a la movilidad sostenible.

Seguir leyendo:

Polémicas motorizaciones híbridas de Toyota llegarán en 2026
¿Tesla o BYD? Otra marca batió récord de producción
Toyota GR Corolla 2026: más potencia y una polémica novedad

En esta nota

Kia
Contenido Patrocinado