window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza señala que probablemente ordenará liberar a Kilmar Ábrego García pronto

La jueza señaló en una vista que la Administración había presentado un caso “totalmente inconsistente” para mantener detenido a Ábrego García

Continúa la batalla legal en defensa de Kilmar Ábrego García para que permanezca en EE.UU.

Continúa la batalla legal en defensa de Kilmar Ábrego García para que permanezca en EE.UU. Crédito: Stephanie Scarbrough | AP

Una jueza federal expresó su frustración con los abogados del Departamento de Justicia en una audiencia realizada el viernes, para evaluar los esfuerzos de la administración de Donald Trump para deportar a países de África a Kilmar Ábrego García, el salvadoreño que fue deportado por ICE por error a El Salvador.

Ábrego García se encuentra de regreso en Estados Unidos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero sigue protegido contra la deportación a su país de origen.

La jueza federal de distrito Paula Xinis está evaluando los argumentos de los abogados de Ábrego García, quienes sostienen que la administración está castigando ilegalmente a su cliente al enviarlo a varios países africanos que no lo aceptarán en lugar de cumplir con su solicitud de ser deportado a Costa Rica.

Los abogados de Ábrego García argumentan que la jueza debería liberar a su cliente. La jueza dijo que emitirá un fallo por escrito más adelante.

“Han dado vueltas al mundo y han elegido varios lugares que pueden identificar, ya sea para atacarlo con fines políticos, o simplemente para fracasar a propósito al seleccionar lugares que serían completamente inaceptables para el Sr. Ábrego García”, declaró el abogado Andrew Rossman. En agosto, el gobierno indicó que expulsaría a Abrego García a Uganda. Tras manifestar temor, el gobierno buscaba enviarlo a Esuatini, un pequeño país africano sin litoral.

El gobierno ha intentado deportar a Abrego García mientras su caso penal por tráfico de personas se resuelve en Tennessee, pero Xinis emitió una orden en agosto que impide a los funcionarios de inmigración expulsarlo de Estados Unidos.

Los abogados de Abrego García han solicitado la liberación de su cliente de la detención federal de inmigración mientras se resuelve su caso, citando una decisión de la Corte Suprema de 2001 que determinó que la ley federal no permite la “detención indefinida” para quienes el gobierno busca deportar.

La detención debe limitarse a un “periodo razonablemente necesario” para lograr su expulsión de Estados Unidos, dictaminó el alto tribunal.

Xinis está considerando la posibilidad de liberar a Abrego García de la custodia de inmigración mientras avanza la impugnación de su detención.

Sigue leyendo:
· Juez ordena una audiencia para definir si el procesamiento del inmigrante Kilmar Abrego fue “vengativo”
·Juez rechaza reabrir el caso migratorio de Kilmar Abrego García
· ICE trasladó al salvadoreño Kilmar Ábrego García a otro centro de detención

En esta nota

Departamento de Justicia deportaciones ICE
Contenido Patrocinado