Muere líder del Tren de Aragua al caer de un balcón en Colombia cuando escapaba de la Policía
Ender Alexis Rojas Montán estaba prófugo de la justicia de Chile y era requerido por delitos como secuestro, asociación ilícita y robo con intimidación
Las primeras hipótesis indican que el individuo trató de descender por los voladizos para escapar de las autoridades. Crédito: John Vizcaino | AP
Un cabecilla del Tren de Aragua murió tras caer de un balcón de un edificio en el municipio de Sabaneta cuando intentaba evadir un operativo policial conjunto entre autoridades colombianas y chilenas. El fallecido fue identificado como Ender Alexis Rojas Montán,quien estaba prófugo de la justicia de Chile y era requerido por delitos como secuestro agravado, asociación ilícita y robo con intimidación.
Según versiones oficiales, agentes de la Interpol colombiana, la Policía Nacional y de la Policía de Investigaciones de Chile llegaron al edificio ubicado en el sector Aves María en Sabaneta.
Al irrumpir en el apartamento con un ariete, hallaron la puerta abierta y el balcón abandonado, y al asomarse descubrieron el cuerpo de Rojas Montán sin signos vitales en uno de los andenes del edificio.
Las primeras hipótesis indican que el individuo trató de descender por los voladizos para escapar de las autoridades, aunque habría perdido el equilibrio o resbalado durante la maniobra, cayendo desde el quinto piso del inmueble, aunque otras versiones señalan que fue desde el octavo nivel.
En el proceso fueron capturadas al menos otras tres personas que se encontraban dentro del apartamento, quienes ahora son investigadas por su posible vinculación con la red criminal.
Rojas Montán había sido detenido en Chile en 2023 por su presunta participación en secuestros y asociación ilícita, pero en junio de 2024 obtuvo libertad provisional tras pagar una fianza de 5 millones de pesos chilenos (aproximadamente 5,200 dólares).
Días después la medida fue revocada, pero para entonces ya se había fugado del país. Además de Chile, también era requerido por la justicia peruana para responder por delitos cometidos como parte de la estructura criminal del Tren de Aragua.
Con su muerte, las autoridades reportan un golpe simbólico contra una de las células más activas de la banda venezolana que opera en varios países latinoamericanos. Sin embargo, el caso también plantea cuestionamientos sobre las tácticas de captura, riesgo de ejecuciones extrajudiciales y la responsabilidad internacional en la cooperación policial.
Sigue leyendo:
– Embarcación atacada por EE.UU. en el Caribe era del Tren de Aragua.
– EE.UU. sanciona a seis líderes del Tren de Aragua: ¿quiénes son y de qué se les acusa?