window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cobertura contra colisión: cómo protege tu auto en EE.UU.

En Estados Unidos, la cobertura contra colisión es una de las protecciones más recomendadas para conductores que buscan seguridad financiera tras un accidente

Volkswagen ID.3 GTX, la nueva referencia eléctrica

Volkswagen ID.3 GTX. Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía

Cuando ocurre un accidente, las reparaciones de un vehículo pueden superar fácilmente los $3,000 dólares incluso en colisiones menores. Para muchos conductores, asumir ese costo sin apoyo del seguro no es una opción. Ahí entra en juego la cobertura contra colisión, una de las protecciones más valiosas que ofrecen las aseguradoras en Estados Unidos.

Lee también: De eléctricos a híbridos: el nuevo plan de Nissan en EE.UU.

Esta póliza está diseñada para cubrir los daños a tu propio vehículo cuando sufres un accidente, sin importar quién tuvo la culpa. Es decir, si chocas con otro auto, golpeas un objeto fijo o pierdes el control del vehículo, tu seguro de colisión puede cubrir la reparación o incluso el reemplazo completo del auto, descontando únicamente el deducible acordado en tu contrato.

Puedes leer: Toyota retira miles de Tacoma 2025 por falla mecánica

Aunque la ley federal no obliga a contratarla, muchas entidades financieras la exigen cuando se trata de autos financiados o en leasing. De esa forma, el vehículo —que es la garantía del préstamo— permanece protegido frente a pérdidas totales o daños significativos.

Además, en un contexto donde los accidentes por distracción al volante o malas condiciones climáticas han aumentado, esta cobertura representa una red de seguridad esencial para millones de conductores.

Situaciones en las que aplica la cobertura

La cobertura contra colisión actúa exclusivamente cuando hay daños materiales al vehículo asegurado como consecuencia de un impacto. Algunos de los escenarios más comunes en los que entra en juego son:

  • Colisiones entre vehículos: Si chocas con otro auto, independientemente de quién haya causado el accidente.
  • Golpes contra objetos fijos: Por ejemplo, si tu coche impacta una farola, un árbol o una pared al maniobrar.
  • Volcaduras o pérdida de control: Cuando el vehículo se vuelca o sufre daños graves tras una maniobra brusca o al salirse de la carretera.
  • Impactos accidentales con baches o bordillos: Situaciones frecuentes en áreas urbanas donde el pavimento está deteriorado.

En todos estos casos, la aseguradora asume el costo de reparación o el valor total del vehículo, restando el deducible que hayas elegido. Sin esta protección, todos esos gastos correrían directamente por tu cuenta.

El monto de la compensación depende del valor actual del auto, no del precio que pagaste por él. Si los daños superan el valor de mercado, la compañía puede declarar “pérdida total” y entregarte una compensación equivalente al valor del vehículo antes del siniestro.

Modelos Corvette Z06 2024
Modelos Corvette Z06 2024. Crédito: Chevrolet.
Crédito: Cortesía

Diferencias clave con la cobertura integral

Muchos conductores confunden la cobertura contra colisión con la cobertura integral (conocida también como comprehensive). Aunque suelen ofrecerse juntas, son completamente distintas en su propósito.

La cobertura contra colisión se activa cuando el vehículo sufre daños por un accidente de tránsito o impacto físico.

La cobertura integral, en cambio, protege frente a eventos ajenos a la conducción, como:

  • Robo o intento de robo
  • Vandalismo
  • Incendios o explosiones
  • Inundaciones, tormentas o fenómenos naturales
  • Caída de objetos o ramas sobre el vehículo

En pocas palabras, la cobertura contra colisión protege tu auto “en movimiento”, mientras que la integral lo protege “en reposo”. Contratar ambas garantiza una protección completa frente a los riesgos más comunes que enfrenta cualquier conductor en Estados Unidos.

En estados donde los fenómenos climáticos extremos —como huracanes o tornados— son frecuentes, las aseguradoras suelen recomendar mantener ambos tipos de cobertura, incluso para autos usados. Sin embargo, la decisión final depende del valor del vehículo y del presupuesto del propietario.

Cuándo conviene contratarla (y cuándo no)

Decidir si vale la pena pagar por esta cobertura depende de varios factores: el valor de tu auto, el costo de la prima y el riesgo de accidente.

Si tu vehículo es nuevo, de gama media o alta, la cobertura contra colisión casi siempre es una buena inversión. Los costos de reparación en autos modernos —con sensores, cámaras y componentes electrónicos— pueden alcanzar fácilmente $5,000 dólares o más por un golpe frontal o lateral.

En cambio, si tu auto es antiguo y su valor de mercado no supera los $3,000 dólares, podría no ser rentable pagar una prima elevada por esta cobertura. En esos casos, el monto máximo de compensación que recibirías sería equivalente al valor actual del vehículo, y no cubriría una pérdida significativa.

Nuevo Toyota Corolla Hatchback FX
Nuevo Toyota Corolla Hatchback FX. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

También es importante recordar que si estás pagando tu auto mediante un préstamo o arrendamiento, tu prestamista te exigirá esta cobertura hasta que termines de pagar el contrato. De esa forma, el bien sigue protegido ante cualquier eventualidad.

Cómo funciona el deducible y cómo elegirlo

El deducible es el monto que tú asumes antes de que el seguro cubra el resto. Por ejemplo, si el deducible es de $500 dólares y la reparación cuesta $2,000 dólares, la aseguradora cubrirá $1,500 dólares.

Este sistema tiene como objetivo compartir el riesgo entre ambas partes y evitar reclamos por daños menores.

Elegir un deducible más alto reducirá el costo de tu prima mensual, pero implica que pagarás más si ocurre un accidente. Por el contrario, un deducible más bajo elevará la prima, pero te permitirá desembolsar menos en caso de siniestro. Lo ideal es encontrar un punto medio que se ajuste a tu capacidad financiera.

Las aseguradoras suelen ofrecer deducibles que van desde $250 hasta $1,000 dólares. Si manejas con frecuencia en zonas urbanas o de tráfico intenso, un deducible bajo puede ser una mejor opción.

Si tu conducción es principalmente en carretera y tienes buen historial de manejo, un deducible alto puede ahorrarte dinero a largo plazo.

Seguir leyendo:

El Tesla Model Y más accesible está a punto de debutar
La crítica de Toyota a las marcas por “vender humo híbrido”
Ya puedes pedir el Tesla Model Y Performance 2026 en EE.UU.

En esta nota

Estados Unidos Seguro de Autos
Contenido Patrocinado