window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Medicare 2026: cómo sus ingresos ahora impactarán en tus primas futuras

Descubra qué debe saber sobre primas, recargos y cómo sus ingresos pueden afectar sus pagos futuros de Medicare

La inscripción a Medicare

La inscripción a Medicare Crédito: Shutterstock

La inscripción abierta a Medicare para el año 2026 comienza el 15 de octubre, y aunque parezca temprano para preocuparse por cifras pasadas, hay una razón crítica para hacerlo: sus ingresos de 2024 determinarán cuánto pagará en primas mensuales el próximo año, incluyendo posibles recargos significativos conocidos como IRMAA (Ajuste Mensual Relacionado con los Ingresos).

Qué es el IRMAA y cómo puede afectarlo

El IRMAA es un recargo que se aplica a los beneficiarios de Medicare Parte B (cobertura médica) y Parte D (medicamentos recetados) cuyos ingresos tributables superan ciertos límites. Aunque solo el 8% de los afiliados pagan actualmente este recargo, ese número está creciendo rápidamente. En 2007 eran 1.7 millones de personas; hoy son más de 5.1 millones, y se espera que la cifra supere los 8.6 millones en 2034.

El ajuste puede duplicar o incluso triplicar la prima mensual que paga un jubilado promedio, dependiendo de sus ingresos. Por ejemplo, si bien se prevé que la prima base de Medicare Parte B sea de $206.50 en 2026, una persona con ingresos de $205,001 a $500,000 al año podría terminar pagando $454.30 adicionales cada mes, además de $78.60 más por medicamentos.

¿Cuáles son los ingresos que cuentan?

Para calcular el IRMAA, el gobierno se basa en los ingresos brutos ajustados modificados (MAGI) que usted reportó dos años antes. Es decir, sus ingresos de 2024 determinarán lo que pagará en 2026. Esto incluye ingresos laborales, pensiones, inversiones, ingresos por alquileres, distribuciones obligatorias de cuentas de jubilación tradicionales (RMD), entre otros.

Rangos estimados del IRMAA para 2026

Aunque los umbrales exactos aún no han sido definidos, se estima que las personas con los siguientes ingresos enfrentarán estos recargos mensuales:

  • Ingresos individuales entre $109,001 y $137,000 (o $218,001 a $274,000 en pareja): $82.60 extra por Parte B, $14.50 por Parte D.
  • Ingresos entre $137,001 y $171,000 ($274,001 a $342,000): $206.50 por Parte B, $37.50 por Parte D.
  • Ingresos entre $171,001 y $205,000 ($342,001 a $410,000): $334.40 por Parte B, $60.40 por Parte D.
  • Ingresos entre $205,001 y $500,000 ($410,001 a $750,000): $454.30 por Parte B, $78.60 por Parte D.
  • Ingresos mayores a $500,000 ($750,000 en pareja): $495.60 por Parte B, $85.80 por Parte D.

Cómo evitar el IRMAA: estrategias de planificación anticipada

Expertos financieros advierten que muchos jubilados desconocen el impacto del IRMAA hasta que es demasiado tarde. Por eso, la planificación anticipada es clave. Una de las estrategias más recomendadas son las conversiones Roth: transferir fondos de cuentas tradicionales a cuentas Roth mientras los ingresos aún son bajos. Esto reduce los ingresos imponibles futuros y, por lo tanto, el IRMAA.

Además, es importante considerar el momento en que comienzan las distribuciones mínimas obligatorias (RMD), que a partir de los 73 años se deben retirar de cuentas como los 401(k), generando ingresos tributables que pueden activar el IRMAA. Las cuentas Roth, en cambio, no están sujetas a RMD.

Otra estrategia útil es aprovechar los tramos impositivos. Por ejemplo, si gana $70,000 al año y su tasa marginal es del 22%, puede realizar conversiones Roth hasta alcanzar el tope de ese tramo ($105,700 en 2026), sin pasar al tramo siguiente del 24%.

¿Se puede apelar el IRMAA?

Sí. En ciertos casos, los beneficiarios pueden solicitar una revisión del recargo. Eventos significativos como pérdida de ingresos, divorcio, muerte de un cónyuge o una jubilación reciente pueden justificar una apelación ante la Administración del Seguro Social. Incluso algunos asesores financieros explican que se puede “camuflar” el impacto de conversiones Roth intensas si se combinan con cambios de vida legítimos.

Por ejemplo, una persona que trabaja por cuenta propia puede tener un año de ingresos elevados debido a conversiones Roth, y al siguiente reducir su carga laboral y presentar una apelación por disminución de ingresos. En algunos casos, esta estrategia podría cubrir dos años de IRMAA.

La clave: empezar hoy

Los asesores financieros coinciden en que uno o dos años no son suficientes para evitar completamente el IRMAA, pero sí permiten reducir su impacto. Para quienes se acercan a los 65 años, es recomendable reducir el ingreso gravable antes de inscribirse en Medicare y aprovechar ventanas fiscales como despidos, cambios de empleo o años sabáticos para ejecutar conversiones Roth.

Planificar con tiempo puede marcar la diferencia entre pagar cientos de dólares más cada mes o conservar ese dinero durante la jubilación. Si está cerca de cumplir 65 años o tiene ingresos variables, este es el momento para hablar con un asesor financiero y revisar su estrategia fiscal.

Sigue leyendo:

En esta nota

Medicare
Contenido Patrocinado