window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ford dice “no” a Apple CarPlay Ultra por control excesivo

La compañía quiere fortalecer su propio ecosistema Ford Digital Experience y asegura que su prioridad es mantener el control sobre la experiencia del conductor

El interior de la F-150 Lightning 2024

El interior de la F-150 Lightning 2024. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía

Desde su debut, Apple CarPlay cambió la forma en que los conductores interactúan con sus vehículos, permitiendo acceso seguro a música, navegación y mensajería. Sin embargo, la más reciente versión, CarPlay Ultra, promete un salto aún mayor: integración total con las pantallas del tablero, mostrando información de velocidad, autonomía, controles de clima y más.

Lee también: Tesla lanza Model 3 y Model Y más accesibles en EE.UU.

Algunas marcas de lujo, como Aston Martin y Porsche, han decidido adoptar la nueva plataforma. Ford, en cambio, ha adoptado una posición cautelosa. En el podcast Decoder, el CEO de la compañía, Jim Farley, comentó: “No nos gusta la ejecución en la primera ronda de Ultra, pero seguimos comprometidos con Apple”, subrayando que, aunque hay diálogo, todavía no están convencidos de su implementación.

Puedes leer: Nueva versión del Bronco eléctrico permite acampadas

Farley añadió que la prioridad de Ford es desarrollar “un asistente digital real dentro del vehículo, con el que se pueda hablar como un compañero de viaje”, usando inteligencia artificial propia. Por el momento, CarPlay y Android Auto seguirán funcionando de manera estándar, mientras su ecosistema Ford Digital Experience avanza para coexistir con estas plataformas sin depender completamente de ellas.

Preocupaciones sobre control y soberanía digital

El principal reparo de Ford frente a CarPlay Ultra es el nivel de acceso que Apple tendría al vehículo. Farley expresó su preocupación sobre si la plataforma podría intervenir en funciones críticas: arranque, velocidad o gestión energética. “Debemos preguntarnos qué tan profundo puede llegar Apple en la operación del auto”, afirmó.

Además del riesgo técnico, la compañía teme que una integración demasiado profunda pueda relegar su software propio, desarrollado junto con Google Cloud durante años. Para Ford, mantener autonomía sobre la experiencia de usuario es esencial, especialmente mientras se prepara para la transición hacia vehículos eléctricos y conectados.

Analistas coinciden en que esta tensión refleja un conflicto mayor entre los fabricantes tradicionales y Apple. Sam Abuelsamid, de Guidehouse Insights, describe a CarPlay Ultra como “el caballo de Troya del ecosistema iOS en la cabina del conductor”, capaz de imponerse sobre los sistemas propios del vehículo si no se regula adecuadamente.

La adopción de CarPlay Ultra avanza a ritmo lento

Apple prometió que CarPlay Ultra estaría disponible en 2024, pero la fecha fue retirada de su página oficial, y la función aún no llega al mercado. Por ahora, solo Aston Martin y Porsche confirmaron la incorporación de esta versión. Otros fabricantes, incluidos Hyundai, Kia y Genesis, siguen evaluando la adopción, considerando el riesgo de ceder demasiado control a Apple.

Ford, por su parte, apuesta por su plataforma Digital Experience, lanzada en 2024 junto con Amazon Web Services. Esta plataforma busca ofrecer conectividad fluida entre aplicaciones móviles, sistemas de asistencia y servicios en la nube, sin imponer un ecosistema externo. Farley comentó: “Los usuarios deberían poder conectar su teléfono sin pagar más ni complicar su experiencia”.

El interior del Bronco Raptor 2025
El interior del Bronco Raptor 2025. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

El objetivo de Ford no es eliminar CarPlay, sino ofrecer opciones al conductor, permitiéndole elegir entre múltiples entornos digitales según sus preferencias. Esta postura contrasta con la de fabricantes como General Motors, que decidió retirar CarPlay y Android Auto de sus nuevos modelos eléctricos, apostando por software propio como prioridad.

Hacia un futuro de ecosistemas híbridos

La estrategia de Ford muestra una visión equilibrada entre innovación y control. Mientras observa cómo se desarrolla CarPlay Ultra, continúa reforzando su ecosistema digital interno. La compañía considera que la integración de Apple debe ser medida y que la autonomía del software del vehículo es un valor clave.

Este enfoque no solo protege la experiencia de usuario, sino que también permite a Ford evolucionar sus propios sistemas de inteligencia artificial para vehículos, creando asistentes que entiendan mejor al conductor y mejoren la seguridad en la carretera.

El resultado es un enfoque híbrido: compatibilidad con CarPlay y Android Auto, pero con un núcleo tecnológico propio que asegura la independencia del fabricante. Así, Ford puede ofrecer innovación sin depender completamente de terceros.

Seguir leyendo:

Nissan podría unir fuerzas con Ford para un nuevo híbrido
Tesla sacude el mercado: llega el Model 3 más accesible
Para aprovechar: GM y Ford bajan precios en sus eléctricos

En esta nota

Apple CarPlay Ford
Contenido Patrocinado