window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Opinión Hoy: Trump dice que “Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla”

El presidente ha amenazado con imponer aranceles del 100 % a los productos chinos y más controles a la exportación de tecnología.

President Donald Trump speaks to reporters after David Perdue was sworn in as U.S. Ambassador to China during a ceremony in the Oval Office of the White House, Wednesday, May 7, 2025, in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)

El presidente Donald Trump habla con la prensa. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su país quiere ayudar a China, no perjudicarla, después de que el Ministerio Chino de Comercio acusara a Washington de hacer descarrilar el diálogo comercial entre ambas potencias. 

“No se preocupen por China, todo estará bien. El respetado presidente Xi Jinping acaba de pasar un mal momento. No quiere una depresión para su país y yo tampoco. Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla”, escribió Trump en su red social Truth Social. 

Por su parte, el Ministerio Chino de Comercio aseguró este domingo que las amenazas obstinadas de elevar los aranceles no son la forma correcta de llevarse bien con China.

Un portavoz de esta cartera afirmó en un comunicado que las contramedidas anunciadas esta semana por Beijing, que incluyen nuevas restricciones a la exportación de tierras raras y productos relacionados con su procesamiento, son actos necesarios de defensa pasiva para preservar los legítimos derechos e intereses de las empresas e industrias chinas. “Esperamos que Estados Unidos reconozca su error, avance con China en la misma dirección y regrese al camino del diálogo y las consultas”, aseveró el vocero y advirtió que, si Washington insiste en tomar el camino erróneo, Beijing adoptará medidas resueltas para protegerse. 

Trump ha amenazado con imponer aranceles del 100% a los productos chinos y más controles a la exportación de tecnología en respuesta a las nuevas medidas anunciadas esta semana por Beijing.

Ronda Política

Araceli Martínez, periodista de la opinión, nos trajo la ronda política de esta semana. Primero las consecuencias de una grabación que sigue arrastrando varias personas del mundo de la política en Los Ángeles, pero sobre todo cómo también eso hizo que les abrieran nuevas perspectivas y oportunidades dentro de la política.

“Este mes se cumplen 3 años de la filtración pública de un audio que causó un gran escándalo y una gran conmoción política y que, pues obviamente fue aprovechado por algunos políticos, algunos para hacerse famosos, para darse notoriedad, también para, pues, aprovechar para subir a lo que tanto anhelaban ocupar un puesto en el consejo. Se trató de tres concejales latinos y un líder sindical que fueron grabados en una conversación privada hablando sobre todo la presidenta del consejo, Nury Martínez, pues haciendo comentarios de tipo racista que, pues a lo mejor en la cultura latina son muy normales como llamarle a un niño que es muy inquieto, que no se aguanta, changuito, pero en el contexto en el que fue dicho, en relación un niño pequeño afroamericano”, dijo Martínez.

Seguir leyendo:

En esta nota

Aranceles a China Donald Trump
Contenido Patrocinado