window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Se abre la puerta para Memo Ochoa?; ningún portero de México tiene su puesto seguro para el Mundial

Luis Malagón no está seguro entre los porteros para el Mundial y menos después de la actuación contra Colombia, donde le encajaron cuatro goles

Arlington, Texas, Estados Unidos, 11 de octubre de 2025. Ángel Malagón en lamento, durante un partido amistoso del MEXTOUR 2025, entre la Selección Nacional de México y la Selección de Colombia, celebrado en el AT&T Stadium. Foto: Imago7/ Etzel Espinosa

Luis Malagón después del 4-0 con Colombia sale apesadumbrado junto con César Montes y Diego Lainez. Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

Cuando se pensaba que Luis Malagón, portero del América, tenía el camino seguro para ser uno de los porteros de México para el Mundial 2026, la goleada 4-0 con Colombia, generó dudas para el técnico Javier Aguirre, quien en las horas previas al duelo vs. Ecuador, dijo que en los porteros no lo tiene claro todavía.

Aguirre no mencionó si la titularidad de Malagón está en peligro, simplemente expuso que la posición de portero es de un especialista y es donde ha probado siete guardametas, sin que determine todavía quienes serán los tres convocados y mucho menos el titular para debutar el próximo 11 de junio en el Estadio Azteca en la inauguración del Mundial 2026.

“Creo que en todas las demás posiciones hemos probado y tenemos varias opciones, por lo que salvo el portero, donde hemos probado siete jugadores, todavía no la tengo muy claro”.

Esto sin duda abriría la oportunidad para Memo Ochoa, quien como primer requisito tenía que encontrar equipo y como ya lo hizo en Chipre, no sería extraño verlo en la convocatoria para la fecha FIFA de noviembre, donde México jugará contra Uruguay y Paraguay.

“Es difícil salvo el portero que es un especialista, en los demás puedes hacer muchas cosas, volantes, hay tres con ciertas características o hasta cuatro o uno, solo si me apuras porteros, solo hay uno y podríamos seguirle dando la vuelta hasta definir”, destacó.

También expuso que “Esa es la verdad, en defensa central, lateral volante, salida con tres, salida con cuatro, centros delanteros especialistas porque pueden jugar hasta con dos o hasta con tres, pero tenemos que seguir probando”.

Siete u ocho cambios

Por lo pronto Aguirre realizará entre siete u ocho cambios en su alineación contra Ecuador, sobre todo después de lo que pasó con Colombia donde cayeron derrotados 4-1 y no será extraño que en la alineación aparezca Carlos Acevedo o Raúl “Tala” Rangel en la portería, así como Ramón Juárez en la central, mientras que adelante Germán Berterame podría jugar junto a Santiago Giménez adelante y Julián Quiñones detrás de ellos.

“Sin duda haremos cambios, recuerdo que contra Honduras perdimos 2-0 y al otro partido hice siete u ocho cambios, por lo que ahora no hay duda que se harán los que sean necesarios para un mejor funcionamiento contra un equipo cuya defensa fue la mejor de las eliminatorias de Sudámerica”, finalizó.

Seguir leyendo:
– Jonathan Orozco cuestionó el nivel de los arqueros de la selección mexicana
– Para Jorge Campos, los porteros mundialistas deben ser Malagón, Rangel y Ochoa
– Oswaldo Sánchez analiza si Luis Malagón debe ser titular en el Mundial 2026


En esta nota

Carlos Acevedo Guillermo Ochoa Luis Malagón memo ochoa Raúl Tala Rangel Selección de México
Contenido Patrocinado