window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza le impide a la administración Trump despedir a empleados federales durante el cierre de gobierno

Una orden emitida por una jueza trata de evitar que, bajo la supervisión de Donald Trump, más de 4,000 empleados federales sean despedidos

Donald Trump, presidente estadounidense

La administración Trump intenta desprenderse de miles de empleados anteponiendo el cierre de gobierno. Crédito: Alex Brandon | AP

Susan Illston, jueza federal de distrito, prohibió temporalmente que la administración encabezada por Donald Trump implemente las reducciones de fuerza laboral (RIF), las cuales afectarían a más de 4,000 empleados durante el cierre de gobierno.

El viernes de la semana pasada, Russ Vought, director de presupuesto de la Casa Blanca (OMB), anunció la puesta en marcha de un recorte de personal en al menos siete agencias federales dejaría sin empleo a más de 4,000 estadounidenses.

Después, un informe dado a conocer por el Departamento de Justicia (DJO) señaló que mayor cantidad de despidos se produjeron en el Departamento del Tesoro, donde 1,446 empleados recibieron avisos de RIF.

Detrás se ubicó el Departamento de Salud y Servicios Humanos donde entre 1,100 y 1,200 personas se quedaron sin empleo.

Otras agencias con menores despidos registrados fueron: el Departamento de Educación (466), Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (442), Departamento de Comercio (315), Departamento de Energía (187) y Departamento de Seguridad Nacional (176).

Donald Trump ha dicho que, si el cierre de gobierno se prolonga deberá despedir a miles de empleados más. (Crédito: Evan Vucci / AP)

Sin embargo, durante una audiencia para analizar una demanda presentada por sindicatos que representan a los empleados gubernamentales afectados por los despidos, la magistrada Susan Illston definió a la estrategia adoptada por la administración federal como “ilegal y excedida de autoridad”.

“La evidencia sugiere que la Oficina de Administración y Presupuesto, OMB, y la Oficina de Administración de Personal, OPM, han aprovechado la falla en el gasto gubernamental, en el funcionamiento del gobierno, para asumir que todo está perdido, que las leyes ya no se aplican a ellos y que pueden imponer las estructuras que quieran en una situación de gobierno que no les gusta”, señaló.

Por ello, le ordenó al gobierno no emitir más avisos de despido ni tampoco desprenderse de la cantidad de empleados citados anteriormente.

Cabe señalar que, antes de darse a conocer la resolución de la jueza Illston, el director de la OMB anunció que, en caso de prolongarse el cierre de gobierno ante la imposibilidad de una probación en el Senado con respecto a un presupuesto provisional para cubrir los gastos de la administración federal, los despidos en las agencias federales podrían superar los 10,000 empleados.

Sigue leyendo:

Fracasa la novena votación en el Senado para aprobar el proyecto de ley de financiación del gobierno

Miles de empleados despedidos y varios servicios se encuentran afectados por el cierre de gobierno

• ¿Qué hace que este cierre de gobierno de EE.UU. sea diferente y más complicado?

En esta nota

cierre de gobierno despidos Donald Trump
Contenido Patrocinado