Departamento de Justicia determina que célula de Antifa atacó instalación de ICE en Texas
Cameron Arnold y Zachary Evetts fueron acusados a nivel federal de brindar apoyo material a terroristas

El Departamento de Justicia afirma que una "célula Antifa del Norte de Texas" atacó una instalación de ICE en Texas el 4 de julio. Crédito: Esteban Felix | AP
Los fiscales federales acusaron a dos hombres del norte de Texas de ayudar a orquestar un violento ataque el 4 de julio en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Alvarado, alegando que ambos eran parte de una “célula Antifa” que planeaba atacar a los agentes del orden con disparos y explosivos.
La acusación parece ser la primera vez que se aplica un cargo de apoyo material al terrorismo a presuntos seguidores del movimiento antifascista, luego de la declaración de Donald Trump designando oficialmente al movimiento como una organización terrorista nacional.
En este proceso, Cameron Arnold y Zachary Evetts fueron acusados a nivel federal de brindar apoyo material a terroristas, intento de asesinato de oficiales y empleados de los EE. UU. y disparo de un arma de fuego en relación con un delito violento.
Según la acusación del Departamento de Justicia, la noche del 4 de julio, varios individuos enmascarados y vestidos de negro, algunos de ellos armados, llegaron al centro de detención de ICE de Prairieland, destrozando vehículos y cámaras de seguridad en el estacionamiento, según las autoridades. Cuando un policía de Alvarado intentó enfrentarse a una persona del grupo, un número indeterminado de personas abrió fuego. Al menos una bala impactó al agente en el cuello, provocándola la muerte, según la policía.
En la acusación, presentada en el Distrito Norte de Texas, los fiscales describen a Antifa como una “empresa militante formada por redes de individuos y pequeños grupos que se adhieren principalmente a una ideología anarquista revolucionaria o marxista autónoma, que explícitamente exige el derrocamiento del gobierno de los Estados Unidos, las autoridades policiales y el sistema legal”.
El Departamento de Justicia afirmó en la acusación que “Antifa es una empresa militante formada por redes de individuos y pequeños grupos que se adhieren principalmente a una ideología anarquista revolucionaria o marxista autónoma, que exige explícitamente el derrocamiento del gobierno estadounidense, las autoridades policiales y el sistema legal”.
La acusación afirma que el grupo del que Arnold y Evetts formaban parte realizó una amplia planificación previa antes del incidente y que Arnold entrenó a otros en el uso de armas de fuego y en el combate cuerpo a cuerpo.
El grupo estaba fuertemente armado con más de 50 armas de fuego adquiridas en Fort Worth, Grand Prairie, Dallas y otros lugares, según la acusación.
Sigue leyendo:
• ICE detiene a más de 40 personas en Chicago durante operativo en vecindarios
• Oficiales federales reprimen violentamente una protesta contra ICE en Chicago
• Trump envía más agentes a Chicago y Noem inspecciona allí las redadas de ICE