window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza reclama que agentes federales desobedecen orden sobre acciones violentas contra manifestantes en Chicago

La jueza Sara Ellis reclamó a la Administración Trump que agentes federales sigan agrediendo con armas a manifestantes y periodistas

Agentes federales han actuado con violencia contra manifestantes en Chicago.

Agentes federales han actuado con violencia contra manifestantes en Chicago. Crédito: Erin Hooley | AP

La jueza federal Sara Ellis expresó serias preocupaciones por los reportes que recibe acerca de cómo agentes federales desobedecen su orden de la semana pasada, la cual busca evitar acciones violentas contra manifestantes y periodistas en Chicago.

“Francamente, estoy un poco sorprendida. Desde el jueves, cuando presenté la orden de restricción temporal la semana pasada, estoy recibiendo imágenes y viendo imágenes en las noticias, en el periódico, leyendo reportajes, donde, al menos por lo que veo, me preocupa seriamente que mi orden se esté cumpliendo“, declaró la jueza.

La jueza dijo que pedirá a los agentes federales con cámaras corporales que las mantengan en operación en sus encuentros con manifestantes.

“No estoy contenta”, dijo Ellis en una audiencia este jueves. “Lo bueno de las cámaras corporales es que captan los eventos antes de que ocurra el evento desencadenante”.

El Departamento de Justicia se opone a la orden de las cámaras corporales, argumentando que no es sencillo grabar los videos y entregarlos constantemente para su revisión.

Las organizaciones demandantes acusaron de incidentes que apuntan que agentes incumplieron la orden de la jueza.

En su decisión de la semana pasada, la jueza Ellis indicó que las acciones de agentes federales estarían violando la Primera Enmienda sobre la libertad de asamble y expresión.

“Las personas tienen derecho a protestar. Tienen derecho a expresarse. Esto está garantizado por la Primera Enmienda de nuestra Constitución, y es un derecho fundamental que sustenta nuestra democracia”, sentenció.

El nuevo reclamo incluyo un enfrentamiento en el sureste de Chicago el martes, luego de que agentes chocaran un vehículo particular.

En otro caso, la agencia Associated Press captó el momento en que un agente federal apuntó con un arma antidisturbios a un manifestante en Chicago el martes pasado.

“Hay una razón por la que el Departamento de Policía de Chicago tiene políticas sobre persecuciones de autos, dónde ocurren y dónde deben detenerse”, declaró la jueza en referencia al incidente con el vehículo particular.

La jueza Ellis también exigió que el director de campo de la Operación de ICE, Midway Blitz, comparezca ante el tribunal el lunes a las 10:30 a.m., hora local.

El funcionario será cuestionado sobre el uso de gas lacrimógeno y otras tácticas violentas contra manifestantes.

Sigue leyendo:
• Illinois demanda al gobierno de Trump contra despliegue de Guardia Nacional
• Gobernador de Illinois arremete en contra de Donald Trump y asegura que “sufre demencia”
• Trump envía más agentes a Chicago y Noem inspecciona allí las redadas de ICE

En esta nota

Chicago ICE
Contenido Patrocinado